
Multiples controles se han desarrollado en Ibagué para mantener la salud publica en la capital Tolimense, por parte de la Secretaría de Salud de Ibagué. En lo que va corrido del mes de junio, las autoridades han sellado de manera indefinida 10 establecimientos comerciales, incluyendo restaurantes, panaderías, cafeterías y carnicerías. Estos cierres se deben a graves anomalías encontradas en las condiciones de salubridad, especialmente la presencia de plagas como cucarachas y ratones que representan un riesgo para los ciudadanos.
La secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, enfatizó la importancia de estas acciones preventivas. «En estas dos semanas de operativos intensos, hemos tomado medidas sanitarias indefinidas en 10 establecimientos debido a la presencia de plagas que comprometen la seguridad alimentaria y la salud pública,» explicó Ospina.
Las visitas a estos establecimientos se realizan en respuesta a denuncias recibidas por la Secretaría de Salud, que alertan sobre condiciones inadecuadas de higiene y salubridad. «Las denuncias de los ciudadanos son fundamentales para nuestra labor. Realizamos visitas sorpresivas para verificar estas condiciones y tomar las medidas necesarias,» agregó la funcionaria.
Ingresa a nuestro grupo de WhatsApp aquí: https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Ospina subrayó que continuarán las inspecciones en otros establecimientos señalados, con el compromiso de asegurar que todos los comercios cumplan con las normativas sanitarias. «Donde se detecten plagas u otras condiciones insalubres, procederemos con cierres indefinidos para proteger la salud de los consumidores,» aseguró.
Otras noticias: Hoy Jueves 13 de junio: nueva jornada de recuperación vial en la avenida Pedro Tafur – Don Tamalio
Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de la Secretaría de Salud para garantizar que los establecimientos comerciales en Ibagué cumplan con los estándares adecuados de higiene y seguridad alimentaria, promoviendo así un ambiente seguro y saludable para todos los habitantes.