
El abogado y periodista Edwar Amaya renunció este viernes a la Gerencia estratégica de proyectos de la Alcaldía de Ibagué, para asumir retos personales y familiares, y analizar la actual crisis político-administrativa del actual gobierno que hace difícil el desarrollo de iniciativas grandes para la ciudad.
“Yo desde el mes de diciembre venía analizando esa posibilidad, estuvimos reunidos con la señora alcaldesa, ella tuvo la generosidad de nombrarme en la gerencia de proyectos estratégicos, sin embargo, con el pasar de los días fueron ocurriendo cosas como que tuve algunos ofrecimientos para retornar a mis labores, que es lo que realmente a mí me apasiona, el periodismo, el derecho, tuve algunas propuestas, las escuché, luego de ocurrido el episodio que ustedes conocen, que desnudó lo que está pasando a nivel nacional, donde realmente no hay gobierno, yo me quedaría corto en esa actividad como gerente de proyectos estratégicos, porque no tenemos gobierno nacional”, indicó Amaya en diálogo con Tamalio Noticias.
Dijo que “desde el año pasado venían avanzando con la Ministra de Vivienda, renunció, la cambiaron; veníamos avanzando con el Ministro de Cultura, renunció hace 48 horas, teníamos una agenda que habíamos proyectado con el gerente del Dapre duró pocos días, entonces uno tiene que ser responsable y ver que no están dadas las condiciones para uno poder desarrollarla, yo estoy acostumbrado a hacerlo bien, puede que tenga muchos errores y que a uno lo critiquen, pero yo estoy acostumbrado a trabajar, a ganarme mi sueldo muy bien, y veo que con las actuales condiciones político-administrativas en el país es muy difícil sacar adelante proyectos de grueso calibre”.
Sostuvo que todo se juntó. “Nos reunimos con la familia y tomamos la decisión de dar un paso al costado”.
Audio Edward Amaya- Tamalio Noticias
Se siente incómodo trabajar con el Gobierno de Petro
Amaya manifestó que todo el mundo sabe cuál es su posición frente al tema del gobierno nacional. Manifestó que frente al tema del actual Presidente de la República, siempre ha sido la misma, y yo me siento incómodo, muy incómodo teniendo que interlocutar con este gobierno, y tengo que ser responsable. Creí que podríamos avanzar, pero uno en el desayuno sabe cómo va a ser el almuerzo, y yo hablaba con los mismos representantes del gobierno nacional, e incluso ellos son escépticos allá al interior. Cuando a uno allá adentro, la gente en Bogotá le dice que no saben cuál es el rumbo, que lamentan mucho no poder ayudar, pero que no tienen una directriz, no tienen brújula, pues apague y vámonos”.
Lea también: La grama del Estadio Murillo Toro está lista para el partido de hoy de Deportes Tolima Vs. Alianza Valledupar
Sobre si con su salida de la Gerencia de Proyectos se desvincula del gobierno de Johana Aranda y cómo termina su proceso en la administración dijo que tiene las mejores relaciones con la mandataria. “Es mi amiga, antes que cualquier cosa, es una persona que conozco muy bien, que me conoce muy bien. Yo quiero aprovechar, para ratificar algo que la gente sabe. Yo no llegué al gobierno de Johana Aranda por ningún grupo político. No me gustan los ismos. Yo no hago parte de ninguna casa política, no tengo jefe político, no sigo las instrucciones de ningún jefe político, no tengo agenda política, y en ese orden de ideas mi jefe ha sido Johana Aranda. Mi amiga es Joan Aranda y mi amiga seguirá siendo Joan Aranda. Y tengo una enorme complacencia con que ella haya asumido las riendas de la ciudad porque la conozco en lo personal y en lo profesional, y sé que con el equipo que tiene va a sacar adelante la ciudad».
Acerca de si hay desazón de no poder cumplir de pronto con las expectativas que se tenían con el gobierno Aranda. Amaya indicó que” la alcaldesa es quien toma las decisiones”. “Yo soy absolutamente respetuoso de eso. Cuando ella me informó acerca de la decisión que había tomado de enviarme a la Gerencia de Proyectos Estratégicos y me dio las razones, yo lo único que hice fue agradecerle y decirle que como un soldado estaba donde ella me dijera. Yo en ese año trabajé y estoy absolutamente seguro que así lo vio la ciudad. Yo trabajé de sol a sol. Uno quiere siempre más resultados. Si usted me pregunta si yo estoy contento con los resultados obtenidos, nunca lo estoy. Jamás. El día que uno esté contento, 100% satisfecho con los resultados, con el trabajo que uno desarrolla, creo que es el principio del fin. Uno siempre tiene que pedir la milla extra y obviamente esa es una cartera complicadísima, muy difícil”.
Sobre el actual secretario de Gobierno, dijo que “Leandro Vera es un gran profesional y creo que él le puede dar un nuevo aire a la Secretaría y lo necesita. La ciudad lo necesita y yo, desde donde esté, seguramente voy a apoyar ese trabajo”.
Libro en salmuera, periodismo y derecho
Negó que su retiro sea por algo político. “Yo quiero confesarle que tengo propuestas políticas, pero ese nunca ha sido mi norte. Yo soy un abogado, yo soy un periodista, un comunicador. Yo trato de escribir. No voy a decir que soy escritor, pero trato de garabatear, escribir algo. Tengo un libro en Salmuera que nada que he podido editar.
Voy a ver si por fin puedo editar el libro. Tengo algunas propuestas. De hecho una propuesta de una universidad aquí en Ibagué, la decline ayer. Yo no me quiero desligar de mi objetivo inicial, el que me llevó a retirarme, y es retomar mis actividades de carácter particular que me permitirán ser feliz. Yo soy feliz en el derecho, yo soy feliz en el periodismo, en las comunicaciones, en la escritura. Eso es lo que a mí me hace feliz”, puntualizó Edward Amaya.
Sigue nuestra cuenta: https://www.facebook.com/dontamalio