
“Estas son las cifras que nos reportan en los departamentos los comités de ganaderos y el equipo técnico de Fedegán-FNG anunciando que la extrema sequía originó la muerte y desplazamiento de los animales por falta de alimento”, sostuvo el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera.
Ver también: Temporada de menos lluvias en el Tolima tienen en alerta a las autoridades.
Este verano de comienzo de 2020 se terminó uniendo a la temporada de final del año pasado que debió ser una época de lluvia. Entonces, no hubo suficiente recuperación de pastos, ni alimento y por esta razón se ha dado el desplazamiento de más de 700.000 animales. Las pérdidas económicas están por encima de los $30 mil millones.
Lea aquí: Autoridades intentan apagar incendio forestal en Carmen de Apicalá.
Entre el 30 de noviembre de 2019 y el 25 de enero de 2020 han muerto en el país 34 mil 925 bovinos por afectaciones climáticas. Además, 742 mil semovientes han tenido que ser desplazados a otras regiones debido a la falta de comida y las temperaturas extremas que se presentan en el territorio nacional.