«Difiero de las apreciaciones expresadas por el representante del Congreso de EEUU, Mario Díaz-Balart», indicó el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo.
Díaz-Balart anunció que Colombia ya no está en la lista selecta de países que reciben ayudas de Estados Unidos, además cuestionó al presidente Gustavo Petro, de quien dijo «no ha mostrado voluntad» para mantener esa relación especial con su país.
Le puede interesar: Suspenden por tres meses al Canciller Álvaro Leyva Durán – Don Tamalio
🇺🇸 El congresista @MarioDB advierte @petrogustavo que EEUU le quitará fondos a Colombia si continúan sus ataques al Estado de derecho, y si además continúa aliándose con regímenes tiránicos en la región.
"Ya no estará en el grupo privilegiado de EEUU".pic.twitter.com/nhWBcBUywo
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) April 3, 2024
Relación con Estados Unidos es robusta: Canciller (e)
«La relación Colombia – Estados Unidos es sólida, robusta y bipartidista. Nuestra cooperación y trabajo conjunto son fundamentales para el resto de la región, muestra de ello es el reciente paquete de cooperación aprobado en el Congreso de los Estados Unidos», dijo Murillo.
Y mencionó que «la alianza estratégica entre Colombia y EE.UU. se ve reafirmada a través de la ampliación y diversificación de nuestra agenda bilateral y regional. Como lo resaltó el presidente Biden en su reunión con el presidente Petro: Colombia es la piedra angular del hemisferio».
«Reitero mi disposición para que sigamos trabajando en el marco de esta alianza estratégica en favor de un mejor futuro para nuestras naciones», sostuvo el canciller encargado.
Te invitamos a seguirnos en Instagram: https://www.instagram.com/dontamalioachiras/