Festival del Camello en Ibagué: más de 200 vacantes disponibles para quienes buscan empleo
El Festival del Camello en Ibagué regresa con más de 200 vacantes laborales disponibles este 29 de octubre en el centro comercial La Estación. Empresas, agencias de empleo y ciudadanos se reunirán para impulsar la empleabilidad local.

El Festival del Camello en Ibagué vuelve a escena como una apuesta directa para enfrentar el desempleo y abrir oportunidades reales a cientos de ciudadanos. Este evento, que se realizará el miércoles 29 de octubre en la terraza del centro comercial La Estación, ofrecerá más de 200 vacantes laborales en distintos sectores productivos, desde el comercio hasta la industria y los servicios.
Durante la jornada, que irá desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, los asistentes podrán postularse a una amplia variedad de cargos, entre ellos asesores comerciales, cuidadores, auxiliares de enfermería, parrilleros, meseros, auxiliares de cocina, supervisores de mantenimiento, operarios de aseo y personal para empresas industriales. La convocatoria busca responder al alto interés de los ibaguereños por acceder a un empleo digno y estable, en una ciudad donde la reactivación económica sigue siendo un desafío.
Según Yennifer Jaramillo, directora de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo, el evento representa una oportunidad concreta para quienes están en búsqueda activa de trabajo. “Tendremos más de 200 vacantes disponibles en empresas regionales y nacionales. Queremos que este Festival del Camello siga siendo un puente entre el talento humano y las organizaciones que creen en Ibagué”, afirmó.
Otras noticias: Operativo en dulcerías de Ibagué: decomisan más de mil productos vencidos antes del Día de los Niños – Don Tamalio
Un encuentro entre empresas y buscadores de empleo
El Festival del Camello en Ibagué se ha consolidado como un punto de encuentro esencial entre la oferta y la demanda laboral. En cada edición, cientos de personas se acercan para entregar su hoja de vida y entrevistarse directamente con los reclutadores de empresas que buscan fortalecer sus equipos de trabajo.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo, la ANDI, el SENA, Comfenalco, Comfatolima, Interaseo, Claro, Medicina y Terapias Domiciliarias, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Colpensiones y el programa Empleo Sin Barreras, orientado a la inclusión de población víctima del conflicto.
Este respaldo institucional busca garantizar que el proceso sea transparente, equitativo y accesible para todos. Además, se promueve la participación de sectores históricamente marginados del mercado laboral, fortaleciendo el compromiso con la inclusión y la equidad.
Le puede interesar: Muerte de hincha del Deportes Tolima: tragedia en la vía a Santa Marta enluta a Ibagué – Don Tamalio
Recomendaciones para los asistentes
Los organizadores del Festival del Camello en Ibagué han recomendado a los interesados llevar su hoja de vida impresa o en formato digital, para facilitar el proceso de postulación. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en entrevistas rápidas, dejar sus datos de contacto y conocer los perfiles más demandados por las empresas.
Asimismo, se recomienda llegar temprano, portar la documentación completa y vestir de manera adecuada, ya que algunas empresas realizan procesos de selección inmediata durante la feria. Este tipo de actividades han demostrado ser una herramienta eficaz para dinamizar la economía local y conectar el talento con las oportunidades reales de empleo.
Se parte de nuestro grupo de WhatsApp
Ibagué se mueve por el trabajo
El regreso del Festival del Camello marca un nuevo impulso para la ciudad, donde el empleo es uno de los temas más sensibles. Con más de 200 oportunidades en distintos sectores, este evento no solo ofrece la posibilidad de encontrar trabajo, sino también de fortalecer los lazos entre las instituciones públicas, el sector empresarial y la comunidad.
El mensaje es claro: Ibagué trabaja por su gente y por su futuro laboral. El Festival del Camello no es solo una feria de empleo; es un símbolo de esperanza para quienes día a día buscan una oportunidad para salir adelante.
 
				 
	 
	 
	 
	 
	



