Una madrugada llena de sobresaltos, el país se vio sacudido por una serie de fuertes sismos que generaron preocupación en la población. El Servicio Geológico Colombiano informó sobre tres eventos sísmicos, con magnitudes de 4.2 grados a las 4:02 de la madrugada; 4.3 a las 3:47 de la madrugada; 3.5 grados en la escala de Richter, sobre las 2: 35 am; 3.6, grados a la 1:48 am de este 25 de mayo; y de 4.6 grados a las 10: 14 minutos de a noche de este 24 de mayo con epicentro en el Mar Caribe.
La primera sacudida se registró a las 10:05 p.m., a una profundidad de menos de 30 kilómetros. A esta le siguió un segundo sismo a las 10:14 p.m., también a una profundidad similar. Finalmente, a las 10:22 p.m., ocurrió el tercer sismo de la noche.
Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas según los organismos de emergencia, quienes se encuentran evaluando las zonas afectadas para determinar posibles daños. Sin embargo, la Unidad para la Gestión de Riesgos y Desastres descartó la alerta de tsunami para la Costa Caribe colombiana, asegurando que no existe amenaza de este tipo.
A través de las redes sociales, ciudadanos de diferentes partes del país compartieron videos y testimonios del fuerte movimiento telúrico que experimentaron. Estos eventos sísmicos han generado inquietud en la población, que se mantiene atenta a posibles réplicas.
Antes de los sismos en el Caribe, el Servicio Geológico Colombiano también reportó otro sismo de menor magnitud en la región de Santander. Este temblor, de 3.3 grados, ocurrió a las 9:22 p.m. en Los Santos. Afortunadamente, no se registraron personas heridas ni daños materiales significativos en esta área ni en los municipios cercanos.
La información suministrada por las autoridades indica que, hasta el momento, la situación está bajo control y no se han presentado consecuencias graves. Sin embargo, se hace un llamado a la población a mantener la calma y estar preparados ante cualquier eventualidad. Es importante seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia y estar atentos a posibles actualizaciones sobre la actividad sísmica en el país.
Adicionalmente, se presentó un evento sísmico sobre las 02:20 hora local Magnitud 2.8, con una profundidad 5 km, en Tufiño – Carchi, Ecuador, Colombia.
Las autoridades seguirán monitoreando la situación y brindando información actualizada a medida que se disponga de más detalles. En momentos como estos, la solidaridad y la cooperación son fundamentales para superar cualquier adversidad y reconstruir lo que se haya visto afectado.