IbagueNoticias

¿Porqué el Gerente de Ibagué Limpia no ofreció disculpas ante el Concejo?

En entrevista con Tamalio Noticias, el Gerente de la empresa explicó el sentido de sus palabras, tras la controversia generada por sus declaraciones en un evento público, que fueron interpretadas como ofensivas por miembros del Concejo de Ibagué. El funcionario por el contrario destacó el papel del Cabildo en la construcción de ciudad.

Contexto adicional

El 8 de octubre de 2025, los diferentes medios de comunicación mostraron el rechazo de los concejales Ibaguereños ante las declaraciones del gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo y el llamado al respeto institucional”. Días después, se conoció que la alcaldesa Johana Aranda ofreció disculpas a los concejales y reiteró su compromiso con el respeto entre instituciones.

Pese a las tensiones, la administración local busca mantener el diálogo abierto entre el Concejo, las entidades descentralizadas y la Alcaldía, para avanzar en los proyectos de ciudad.

Conoce el canal de Don Tamalio

El gerente de Ibagué Limpia, empresa descentralizada de la Alcaldía de Ibagué, abordó públicamente la polémica surgida por sus recientes declaraciones, luego de que varios concejales manifestaran su rechazo y exigieran respeto institucional.

En diálogo con Tamalio Noticias 5 am, el directivo aclaró que sus afirmaciones no tuvieron un carácter despectivo hacia los cabildantes, por el contrario, reafirmó su postura frente a resaltar la importancia de fortalecer la institucionalidad y actuar conforme a las normativas vigentes.

“Por el Consejo Municipal, yo sé lo que es estar sentado en una corporación pública; fui diputado en dos periodos. Sé que uno tiene que llegar a hacer control político, pero ese control debe hacerse de acuerdo con la Constitución y las leyes de Colombia”, afirmó el gerente durante la entrevista.

Le puede interesar: Milton Restrepo es el nuevo gerente de Ibagué Limpia – Don Tamalio

El funcionario reiteró que el Concejo Municipal es un actor fundamental en el propósito de consolidar a Ibagué como una ciudad modelo en economía circular en América Latina, en articulación con la administración de la alcaldesa Johana Aranda.

“El Consejo Municipal, como corporación administrativa, es fundamental en esto que queremos lograr: que Ibagué se posicione como una ciudad marca de economía circular. Hoy Ibagué está sonando en Europa, en Asia y en América Latina, y eso también es mérito de nuestros concejales”, señaló.

Contexto de la polémica

Las declaraciones del gerente fueron objeto de críticas durante la primera semana de octubre, cuando varios concejales expresaron su inconformidad por el tono y el contenido de su intervención en un evento institucional de Ibagué Limpia.

Días después se conoció la reacción del cabildo y la posterior respuesta de la alcaldesa Johana Aranda, quien pidió respeto entre las instituciones y ofreció excusas al Concejo en nombre de la administración municipal.

Pese a ello, el gerente optó por no ofrecer disculpas personales, manteniendo una postura de reflexión técnica e institucional, centrada en el papel que debe cumplir cada entidad dentro de un modelo de ciudad moderna y sostenible.

Revisión normativa y control político

Durante la entrevista, el funcionario también propuso una revisión del marco legal que regula las competencias de los concejos y asambleas, para precisar los alcances del control político frente a entidades con naturaleza jurídica diferente.

“Hay que invitar al Congreso de la República a revisar la ley que regula no solo los consejos municipales, sino las asambleas, para otorgar las atribuciones que desde la Constitución se requieren. Hoy, Ibagué Limpia, por su naturaleza, es una entidad de carácter privado”, explicó Restrepo.

Esta afirmación abre un debate sobre los límites del control político que los concejales pueden ejercer sobre empresas descentralizadas con régimen mixto o privado, un asunto que en otras ciudades del país también ha generado discusiones jurídicas.

Conozca los grupos de Noticias diarias de Don Tamalio:

En defensa de la gestión institucional

El gerente insistió en que la prioridad de la empresa es seguir trabajando por el posicionamiento ambiental de Ibagué, más allá de los debates políticos o personales.

“Ibagué tiene que avanzar en construcción de ciudad, en consolidar una visión que trascienda lo local. Hoy, hablar de Ibagué es hablar de sostenibilidad y de una economía circular reconocida en América Latina”, destacó Milton Restrepo.

En ese sentido, el mensaje del directivo se centró en reforzar la idea de unidad institucional para proyectar a la capital tolimense como una ciudad moderna, comprometida con la gestión ambiental, el reciclaje y la inclusión de nuevos modelos de aprovechamiento de residuos.

Escuche al Gerente de Ibagué Limpia, aquí:

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7357/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias