IbagueNoticias

Ibagué, ¿la capital nacional del abandono de adultos mayores?

Los 96 abuelos abandonados en los últimos meses tienen en máxima alerta a la administración y los servicios médicos de esta ciudad.

En lo corrido del 2022 la administración municipal de Ibagué ha reportado un gran número de pacientes de la tercera edad abandonados en las instituciones de salud de esta capital, varios de ellos, adultos mayores en condición de vulnerabilidad.

Dentro de los abuelos abandonados, se conocen varias historias, entre esas la de Arnulfo García, un hombre de 77 años, quien fue llevado al servicio de urgencias del Hospital Federico Lleras desde el 19 de diciembre del 2021, fecha en que fue ingresado a este servicio hospitalario para recibir atención de urgencias, donde recibió la atención adecuada, sin embargo, pasados 3 meses de haber sido dado de alta, nadie ha ido por él y en estos casi 6 meses no ha recibido visita alguna, ni tiene a donde ir, asegura el anciano.

Otra triste historia conocida por este medio es la de un hombre de 62 años, oriundo de Mesitas del Colegio, lugar donde al parecer reside uno de sus hijos. Sin embargo, pasados varios días de haberse dado orden de salida a este adulto mayor del Hospital Federico Lleras, nadie ha ido por él, ni siquiera sus sobrinos y familiares que al parecer viven en el barrio Nueva Castilla de la capital tolimense.

Pero estas crudas historias de abandono, no solo se conocen en el Hospital de los tolimenses, pues conocimos otra historia de un abuelo de 72 años, oriundo de Ambalema, que luego de 45 días continua en la Clínica Nuestra, centro asistencial al que llegó con sus hijos desde este municipio del Norte del Tolima, sin embargo, estos mismos que lo internaron hoy en día bloquean las llamadas y mensajes de los galenos que desean encontrar a los familiares de esta nueva víctima de abandono.

Debido al incremento considerable de abuelos abandonados en los centros médicos y algunos hasta en las calles de Ibagué, desde la secretaría de Desarrollo Social Comunitario de esta ciudad aseguran que están buscando a la red familiar de cada uno de estos 96 abuelos, en su mayoría hombres entre los 60 y 80 años para lograr identificar su red familiar y reestablecer sus derechos voluntariamente o acceder a las vías judiciales para lograr cuotas de manutención de ser necesario.

Deja tu opinion

Publicaciones relacionadas

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias