
La secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, anuncio que se reforzó en la ciudad el plan de vacunación contra la fiebre amarilla, ante el incremento de pacientes provenientes de otros municipios que están siendo atendidos en el Hospital Federico Lleras Acosta de la capital tolimense.
Aunque la ciudad no ha reportado casos positivos de fiebre amarilla desde que fue dado a conocer el primer caso en el Tolima, es decir en los últimos cinco meses, la misión desde el primero de noviembre del 2024, fue desplegar un plan de acción de vacunación, por instrucción de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, que «ha resultado exitoso».
Lea también: Icononzo gestiona recursos para nueva edificación de alcaldía, placa huellas y energías limpias
«Llevamos más de cinco meses en que la fiebre amarilla no ha entrado con casos positivos a la ciudad de Ibagué, pero estamos recibiendo a IPS como Hospital Federico Lleras Acosta los casos de fiebre amarilla de otros municipios por el nivel de complejidad», indicó Ospina.
«Hasta la fecha más de 35.600 vacunados contra la fiebre amarilla, eso habla de unas campañas exitosas, seguiremos con los puntos de vacunación, en época de Semana Santa lo reforzaremos», informó la funcionaria.

La Administración Municipal, en articulación con el sector salud, ha dispuesto puestos de vacunación contra la fiebre amarilla en la Terminal de Transportes, el aeropuerto, centros comerciales, la Universidad del Tolima y en el peaje, este último con una alta acogida por parte de los ciudadanos.
Adicionalmente, debido al aumento de casos que están siendo atendidos en el Hospital Federico Lleras Acosta, la administración ibaguereña habilitó un punto fijo de vacunación en dicha institución.
Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio