
“Tenemos en la fecha, un incremento del 50%, en total son 141 casos denunciados en la fecha”, indicó el comandante encargado de la Policía Tolima, teniente coronel Miguel Ángel Díaz Llanos.
Dijo en un informe a la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, que la mayoría de estos casos, «podemos decir que el 98% de ellos han sido identificados y atendidos por el Gaula».
«Ninguno se ha presentado en situaciones posteriores a la denuncia», agregó.
El oficial sostuvo que «por lo general esas situaciones se nos están registrando, después de que se presentan algún tipo de panfletos o de grafitis en los municipios».
Lea también: Alcalde de Purificación declara calamidad pública tras incendio forestal provocado que devasta 1.100 hectáreas
Mencionó el caso de Palocabildo, en el norte del Tolima, donde grafitis atribuidos a las FARC resultaron ser obra de delincuencia común que buscaba sembrar
«Logramos identificar que no eran unos grupos de GAOR residuales, sino que era la delincuencia común, que pretendía amedrentar a la comunidad, precisamente para generar llamadas extorsivas y buscar que cualquier ciudadano pagara», sostuvo el Comandante de la Policía Tolima..
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunicad para que denuncie cualquier llamadas extorsivas a la línea 165 del GAULA.
«De manera inmediata será atendido el caso y se establece la procedencia de la llamada o mensaje, y le daremos la orientación con nuestro Gaula para evitar ser víctimas de esa estafa o extorsión», enfatizó el Comandante.
Conozca nuestro grupo de noticias por WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40