
El cuerpo de un joven de 19 años es buscado este viernes por organismos de socorro, tras ser avisados de su desaparición mientras se encontraba bañándose en el río Magdalena, reportó el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en el Tolima.
El caso ocurrió a las 3 de la tarde del jueves en la vereda El Consuelo de Purificación, cuando un joven disfrutaba un baño el río Magdalena, se hundió y no volvió a aparecer.
«El joven fue identificado como Fabián Arnulfo Quimballo Aragón, 19 años, soldado regular de la Fuerza Aérea Colombiana», informó el director de la Defensa Civil en el Tolima, mayor Luis Fernando Vélez.
Las primeras versiones indican que estaba de permiso visitando su familia. Una vez se produce su desaparición en el río, se inicia la búsqueda y la gente en la ribera del Magdalena fue avisada de la situación.
Ya van 42 casos y 18 fallecidos por fiebre amarilla en el Tolima
Recomendaciones
El mayor Vélez entregó algunas recomendaciones, la primera evitar al máximo estas actividades en temporada de lluvias. «Si lo hac antes de acercarse al río o ingresar al río, informarse sobre el estado, consultar los reportes de emergencia y alertas meteorológicas antes de realizar cualquier actividad sobre el río, evitar las zonas de riesgo de peligro no hay que acercarse a la orilla inestable ni a zonas donde el caudal haya aumentado considerablemente», precisa.
«No hay que cruzar el río, aunque aparezca tranquilo la corriente puede ser traicionera y puede arrastrarlo fácilmente, tampoco hay que confiarse de las embarcaciones pequeñas si necesita o si está en una lancha o en una canoa siempre usar el chaleco salvavidas y seguir las indicaciones de los expertos o del piloto de la canoa»; se lee en las recomendaciones.
Una importante es bajo ninguna circunstancia permita que niños jueguen cerca al agua. «Pueden presentarse clientes subidas y esto hace que los ríos se desvuelvan rápidamente e inicie una situación de riesgo para las personas. Pero si cae el agua, lo primero que tiene que hacer es mantener la calma.»
Y agregó: «No hay que luchar contra la corriente. Tratar de flotar boca arriba y mover los brazos para mantener la cabeza fuera del agua. orientar su cuerpo en la dirección del flujo del agua mantener los pies adelante para evitar que la cabeza sufra algunos golpes con las rocas o los obstáculos, hay que buscar una salida natural, intentar dirigirse hacia la orilla usando la corriente a su favor no nadar en contra de la corriente»
«Si hay personas cerca, hay que gritar por ayuda, intentar comunicarse con las personas para que lo puedan socorrer o ayudar., si es arrastrado por la corriente hay que tratar de buscar un objeto flotante, un tronco una palizada o cualquier objeto que le pueda ayudar a flotar y evitar que haya hundimiento para así aumentar la posibilidad de supervivencia caso de emergencia», mencionó el socorrista.
«La familia debe contactar inmediatamente a los vehículos de socorro, la Cruz Roja la defensa civil, a los bomberos, a la alcaldía, líneas que ustedes tengan en sus celulares guardadas para inmediatamente realizar las actividades pertinentes a la búsqueda y rescate de las personas que son arrastradas por la corriente», recomienda.
«Este viernes, pues iniciarán la búsqueda sobre la ribera del río para tratar de encontrar el cuerpo del joven».
El mayor Vélez reiteró que en temporada de lluvias hay crecientes súbitas, que el río Magdalena se va a crecer. «Es importante que todos pongan atención a la situación que está ocurriendo a través de la variabilidad climática en los canales del Ideam, en los canales oficiales de las alcaldías y de los organismos de socorro, obviamente de la gobernación, o informándose por los medios de comunicación que tienen al día esta situación de los afluentes hídricos».
¿Ya no sigues en X? Conoce nuestro contenido: https://x.com/don_tamalio