
La temporada de lluvias en el Tolima superó las proyecciones en duración e intensidad, lo que agravó las emergencias viales en los corredores de la red secundaria, a cargo del departamento, y en la red terciaria, bajo la responsabilidad de las administraciones municipales.
Ante esta situación, la Gobernación del Tolima mantiene un contacto constante con la comunidad y escucha a los ciudadanos que padecen las inclemencias del invierno.
Las afectaciones dificultan la movilidad y generan riesgos para las comunidades que dependen de estas vías para sus actividades diarias. En los próximos días, la administración departamental reforzará sus acciones para mitigar el impacto de la temporada de lluvias y mejorar las condiciones viales.
Audio Sandra Liliana García, secretaria de infraestructura del Tolima.
«Es así que al culminar el tercer mes de 2025, hemos hecho presencia en más de 30 municipios, incluida la capital tolimense donde se han mantenido equipos (Retroexcavadoras, motoniveladoras, volquetas), al igual que operarios que son pagos a través de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat para garantizar atención 24/7 en los corredores viales», indicó Sandra Liliana García, secretaria de infraestructura del Tolima.
Lea también; Ya van 42 casos y 18 fallecidos por fiebre amarilla en el Tolima
La funcionaria sostuvo que en Ibagué se ha hecho presencia y atención en 43 veredas con labores de remoción de más de 33.271 metros cúbicos de material, así como mantenimiento rutinario para mejorar la movilidad en sectores como: Cañón del Combeima, Carrizales, Ambalá, China Alta, Cay, Llano del Combeima, Coello, Linda, Silencio, Calambeo, San Bernardo, San Juan de la China, Charco Rico.
«Además se ha mantenido de forma continua el kit de maquinaria en la vía Tapias-Ibagué, atendiendo el corredor que hace parte de la ruta de evacuación ante una eventual emergencia por el Cerro Machín, cumpliendo una acción popular que busca la atención a los pobladores de esta zona rural de Ibagué», manifestó García.
La Gobernación del Tolima tiene activada su ruta de atención a las emergencias viales, articulando la acción de equipos y operarios con las alcaldías, juntas de acción comunal y miembros de la comunidad.
¿Ya no sigues en X? Conoce nuestro contenido: https://x.com/don_tamalio