NoticiasRegional

Juez niega pretensiones de AngloGold de tumbar la consulta popular que lo sacó de Cajamarca

Alcalde valoró la decisión de la justicia.

Un juez le negó las pretensiones a AngloGold de dejar sin efecto la consulta popular que se adelantó en Cajamarca, en 2017, cuando unas 6.241 personas votaron para el desarrollo del proyecto minero que terminó con un abrumador no a la minería a cielo abierto en La Colosa. 

Así lo informó el alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, al explicar que este proceso tenía la intención que “la consulta popular quedara sin efectos y, efectivamente, yo como alcalde asumí un compromiso con la comunidad después del proceso electoral de respaldar la decisión que el pueblo ha tomado”.

“Nos presentamos a la audiencia comenzando el mes de abril y el apoderado del municipio posterior al comité de conciliación donde definimos nuestra postura de defender la consulta popular, el abogado se presenta en la audiencia y el juez el día de ayer tomó una decisión de respaldar nuestra posición y defender la consulta popular en el municipio de Cajamarca y no dar resultado positivo a las pretensiones que atendían demandante”, sostuvo el mandatario de Cajamarca.

AngloGold buscaba declarar la nulidad del acto administrativo con el cual el Concejo Municipal de Cajamarca se negó a declarar la pérdida de la fuerza ejecutoria del acto administrativo que dejaba vigente la consulta popular.

“La voz del pueblo, lo que la comunidad decidió se mantiene vigente, se respeta la decisión que la consulta popular fue un mecanismo por el cual la comunidad toma una decisión frente  al tema minero en Cajamarca; y también con esto queda en firme que no pueden a través de la vía de la demanda tumbar una consulta popular, particularmente, en el caso de Cajamarca que era la pretensión que tenía el demandante”, anotó Valencia.

Otro tema que le puede interesar: Cayó ‘Pico Loro’, responsable de la muerte de dos hermanas en el Guamo

Sobre el presente y el futuro de Cajamarca, el mandatario dijo que se está “construyendo un escenario para potenciar la despensa agrícola, pero también conectados a una oportunidad de ser turísticos”.

Seguimos haciendo una propuesta de plan de desarrollo importante para hacer apuestas en arracacha, en frijol, en productos novedosos, también, que no han incursionado en el municipio y que pues nos dan una oportunidad también de montarnos en la agenda exportadora para potencializar a Cajamarca en una oportunidad de estar en el exterior, estamos trabajando por el sector agropecuario y también por unas apuestas de desarrollo de infraestructura, aprovechar ese cruce de la doble calzada, que nos dará también una ventaja para dar una propuesta urbanística y desarrollo para la región y tener el país aquí, visitándonos en una carga liviana para la región”, sostuvo.

Indicó que también están haciendo unas apuestas importantes por conocer el mercado que demanda productos, por ejemplo como los almidones de la arracacha. “Ya logramos una alianza con algunos actores de iniciativa privada para realizar un análisis de valor nutricional de la arracacha y hacer unos cereales, por ejemplo, de arracacha con la intención de importar, porque tiene unas condiciones de minerales importantes, tiene hierro significativamente, y tiene unos beneficios, no tiene gluten, y en el mercado internacional demanda productos así”, manifestó.

Le puede interesar: Procuraduría abre investigación a concejal de Roncesvalles, por un computador portátil

Valencia le envió un mensaje a que el gobierno nacional se pronuncie, porque la empresa Anglo Gold tiene unos títulos que están suspendidos en términos, “el gobierno tendrá que darle una respuesta al municipio de Cajamarca, para saber por qué ellos siguen con estos títulos, cuánto tiempo más van a durar con ellos, y cuál es la postura del gobierno frente a los títulos que tienen, pero también en la decisión que tomó Cajamarca frente este particular”, anotó.

Explicó que los títulos mineros pertenecen al gobierno nacional, el subsuelo es de ellos y ellos son los encargados a través de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales,  del trabajo que articulen con el Ministerio de Minas otorgar los títulos mineros a las empresas que lo soliciten. “En algún momento si ellos renunciaran a sus títulos pasarían al Estado y me imagino que ya no podrían otorgarse a ninguna otra empresa, teniendo en cuenta que Cajamarca tomó una decisión frente a la consulta popular”, dijo.

Informó que AngloGold estaba en una etapa exploratoria, “no alcanzaron a pasar de esa etapa, el proyecto no pudo ser viabilizado, se detuvo en el momento en que ellos decidieron salir de aquí, se realizó la consulta popular, pues hasta el momento tiene unas responsabilidades ambientales que tendrán que también entregarle al país al momento de que decidan tomar una decisión frente a entregar o no estos predios”.

Manifestó que Cortolima es importante que haga una manifestación pública de lo que hizo o no la empresa minera en Cajamarca. “El proyecto en su fase exploratoria estuvo conociendo la geotecnia del terreno, las condiciones de las aguas y la mineralización de esa tierra, como cualquier estudio técnico, pero ya una etapa posterior de explotación, digamos que es donde más impacto habría porque ahí se tendría que abrirse la montaña,  tener que explotar este mineral procesarse y demás, por el momento pues las condiciones de la tierra que están allá hace parte digamos esa vigilancia del Ministerio de Medio Ambiente y de la corporación Autónoma que tiene que velar también por esas tierras que siguen siendo pues productoras de agua, que siguen siendo también significativas y que pareciera estar dentro de la zona de reserva”. 

El mandatario, que en el pasado trabajó con AngloGold, dijo que era el encargado de las relaciones con el gobierno para ese momento. “Mi ciclo terminó en la empresa sobre el  2016-17 y yo le dije a la comunidad de Cajamarca, a pesar de que mis opositores hablaron por mucho tiempo de que yo iba a volver a traer la empresa, de que yo estaba a favor de la empresa; les dije claramente que yo soy un hombre profesional, hice mi ejercicio, pero hoy le demuestro al pueblo que mi responsabilidad ,y así como lo asumí en campaña, estoy defendiendo los intereses de la comunidad, lo que la gente decidió, lo que la gente pensó, lo que la gente considera que es lo mejor para el municipio. Yo soy un hombre respetuoso de la ley y creo firmemente que el municipio de Cajamarca va a salir adelante y vamos a hacer una apuesta importante por otros temas significativos, como el turismo que nos da una oportunidad de ser productivas en nuestra región, como despensa agrícola;  pero también de traer a la gente para prestarle servicios y que conozcan esta tierra tan linda. Así que pues gracias a Cajamarca por confiar en mí; y hoy les demuestro que efectivamente las promesas, todo lo que dije en campaña, lo estamos cumpliendo tal cual como lo estipule”, puntualizó.

Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias