NoticiasRegional

Las irregularidades que encontró la Auditoría General a la Contraloría del Tolima

El primer hallazgo se abrió luego de descubrirse que los funcionarios de la Contraloría departamental no transfirieron los recursos producto de procesos administrativos sancionatorios fiscales al ente territorial.

La Auditoría General de la República (AGR) descubrió presuntas irregularidades en el manejo del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría del Tolima durante las vigencias 2020 y 2021. En el informe final de la auditoría de especial de Fiscalización que adelantó la entidad, al Fondo de Bienestar Social de la Contraloría del Tolima, se le encontraron dos hallazgos administrativos con presunta incidencia disciplina.

El primer hallazgo se abrió luego de descubrirse que los funcionarios de la Contraloría departamental no transfirieron los recursos producto de procesos administrativos sancionatorios fiscales al ente territorial. Se pudo observar que el movimiento de la cuenta bancaria del fondo durante el período 2020 y 2021, correspondió a ingresos provenientes de los mencionados procesos administrativos sancionatorios fiscales, dineros que el ente de control no ejecutó y tampoco realizó el traslado de dichos recursos al Tesoro Departamental. En medio de las investigaciones los funcionarios de AGR, analizaron el movimiento de la cuenta de ahorros del banco Davivienda a nombre del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría del Tolima.

Conductor en presunto estado de embriaguez, causó accidente en Ibagué – Don Tamalio

Sin embargo, las evidencias obtenidas durante el ejercicio de vigilancia y control conllevaron a la Auditoría General de la República, a conocer el saldo a 31 de enero de 2023 para tener claridad del monto que, de acuerdo con lo establecido en las normas presupuestales, no le pertenece al fondo y del cual no puede hacer uso de manera directa, porque además no tiene presupuesto de ingresos asignado. Dicho saldo asciende a $15.259.706,65, según certificación emitida por el Fondo.

El segundo hallazgo se determinó por la ejecución de gastos sin que se realizarán estudios previos ni la suscripción de contratos, por parte del organismo de control del Tolima. El Fondo, realizó durante las vigencias 2020 y 2021 erogaciones por la suma de $88.385.000 las cuales fueron ejecutadas por la Contraloría, con la suscripción de los contratos 045 de 2020 donde el Fondo aportó la suma de $15.000.000 y el contrato CO1. PCCNTR.2785923 de 2021 por valor de $54.250.000, el resto de los recursos se ejecutaron sin que mediara proceso contractual para seleccionar a los contratistas, por tanto no se elaboraron estudios previos que permitieran establecer la necesidad, la modalidad, el fundamento del valor estimado, los riesgos y por ende la suscripción de los respectivos contratos.

Fin de semana oscuro en el Tolima: cuatro personas fueron ultimadas por delincuentes – Don Tamalio

Este hallazgo tiene incidencia disciplinaria, debido a que fue ocasionado por falta de cuidado de los funcionarios que ejecutaron los recursos.

Cómo funciona el Fondo de Bienestar Social de la Contraloría Departamental del Tolima

El Fondo de Bienestar Social, Incentivos y de Desarrollo Humano de la Contraloría Departamental del Tolima fue creado por la Asamblea del Tolima mediante la Ordenanza No. 0042 del 4 de diciembre de 2014. Este fondo es una cuenta especial que forma parte del presupuesto de la entidad, no tiene personería jurídica y goza de autonomía administrativa, contable y financiera.

El objetivo del Fondo, según establece el artículo segundo de la Ordenanza, es mejorar el ambiente institucional y la calidad de vida de los funcionarios de la Contraloría, así como promover el bienestar social y los incentivos establecidos en la normativa. Además, el Fondo tiene la responsabilidad de planificar y ejecutar actividades, acciones o eventos para motivar a los funcionarios de la entidad por los logros alcanzados en su desempeño laboral, institucional, personal o profesional. Asimismo, el Fondo puede llevar a cabo actividades de formación en temas relacionados con el desarrollo de habilidades y competencias que no estén incluidos en el Plan Anual de Capacitaciones.-

 

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias