NoticiasPolítica

Los proyectos de Ley que presentarán los Congresistas en el nuevo periodo legislativo

De manera atípica se realizó la instalación del nuevo período legislativo del Congreso de la República, este 20 de Julio, por primera vez en la historia se realizarán las sesiones virtuales.

Durante la instalación del Congreso de la República, los partidos políticos ya están listos para presentar los proyectos legislativos para este semestre.

El partido de gobierno el Centro Democrático, señaló que para este período tiene listo un total de 138 proyectos. Dentro de los que han causado más curiosidad y expectativa están la eliminación de las contralorías territoriales, que los delitos contra el medio ambiente no serán conexos al delito político, el ingreso solidario permanente y la creación del impuesto al salario de los congresistas.

Asimismo el día de hoy en la instalación del período legislativo 14 congresistas del centro democrático dejaron radicado el proyecto de ley «Por medio del cual se incorpora el voto virtual a la Constitución política de Colombia adicionando un parágrafo y un parágrafo transitorio en el artículo 258».

El proyecto buscaría reglamentar la modalidad del voto virtual en el país y que los ciudadanos puedan prescindir de la asistencia al cubículo de votación. En el proyecto también se especifica que el voto se puede ejercer de manera remota a través de medios tecnológicos el gobierno tendría que asegurarse de este ejercicio libre, directo, secreto y universal.

Por su parte Cambio Radical, tiene como base principal dar la batalla en una reforma a la salud que puedas subsanar las deficiencias del sistema que quedaron evidenciadas al iniciar la atención de la pandemia del Covid-19.

El proyecto de ley señala «Por medio del cual se dictan disposiciones orientadas a garantizar el derecho a la salud dentro del sistema general de seguridad social de conformidad con la ley 1751 de 2015 y sostenibilidad del sistema de salud».

Algunos de los puntos que se establecen son: las garantías para ejercer la labor y profesional del talento humano en la salud reconociendo su rol como pilar del sistema; fortalecer los hospitales públicos como actores centrales del sistema de salud.

El proyecto también fue presentado en las últimas horas por la bancada de CR. junto al ministro de Salud, Fernando Ruiz, ante la Secretaría del Senado.

Por los lados del Partido Conservador, la apuesta central serán seis proyectos, entre los que se destaca el de extender el control político al Fiscal, Contralor y Procurador, entre otros.

La Bancada Conservadora eligió como voceros del partido en el Senado de la República, Miguel Barreto y en la Cámara de Representantes a Felix Chica.

Los liberales, piensan seguir insistiendo con su proyecto de renta básica y en bajar el IVA al 8 por ciento.

Alianza Verde señaló que radicará un número significativo de proyectos para tramitar, la agenda por la defensa del medio ambiente, en el que se incluye el no a la técnica del fracking; la lucha contra la corrupción; una política internacional participativa; el trabajo digno; la defensa de los derechos fundamentales; la justicia social; una educación de calidad para todos; la construcción de la paz.

Asimismo, se espera la radicacion de 70 proyectos en este nuevo período legislativo.
Por ejemplo, el senador Antonio Sanguino volverá a insistir en el proyecto que busca prohibir el Glifosato como método para la eliminación de cultivos de uso ilícito; el senador Iván Marulanda radicará el proyecto de Renta Básica para los hogares vulnerables; la senadora Angélica Lozano insistirá en los proyectos hundidos del paquete anticorrupción y la agenda ambiental; mientras el vocero entrante, el senador Jorge Londoño, promoverá la formalización de propiedad de tierras rurales.

El Polo, que va a radicar varias iniciativas, hará mucho énfasis en un proyecto que busca reglamentar las plataformas digitales como Uber y Didi.

El partido de ‘la U’ tiene previsto insistir en su proyecto de ayuda económica para los estratos más bajos y la iniciativa que busca aplicarles la ley antitabaco a los cigarrillos electrónicos.

El partido Farc anunció que presentará una reforma constitucional sobre el consumo de sustancias psicoactivas como un asunto de salud pública.

El Partido Mira anunció un bloque de proyectos de ley orientado a ayudar a los colombianos tras la emergencia por el covid-19 y a la reactivación de la economía.

La iniciativa la encabeza la ruta EME emprendedoras mujeres empresarias. Seguida de emprendimiento económico, proyectosde Salud Mental y consumo básico de internet.

 

 

Deja tu opinion

Deja una respuesta

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Momento Romántico