Ministro de Salud visitó Villarrica: aprobados más de $1.000 millones para dos centros de salud
El alcalde agradeció por la inversión que ha tenido el Ministerio de Salud en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, estuvo en Villarrica, Tolima, para conocer y recorrer el nuevo lote del hospital La Milagrosa, donde se reubicará el centro asistencial, que garantizará seguridad estructural y mejorará la calidad de los servicios médicos para la comunidad.
Sobre la visita de Minsalud, el alcalde de Villarrica ingeniero Javier Orlando Montilla Ortiz, sostuvo que con el Ministro tuvo la oportunidad de hacer un importante recorrido. «Primero visitó las instalaciones donde opera nuestro hospital, que son arrendadas del Comité de Cafeteros. Como todos sabemos, el tema de remoción de masa produjo que desde hace siete años haya tenido que ser reubicado para servicios en estas instalaciones. Actualmente, pues el hospital carece de muchas necesidades y el Ministro lo evidenció. Se comprometió a una serie de inversiones en dotación para el actual funcionamiento y mejoramiento de los servicios», dijo.
El actual centro médico opera en un terreno inestable, lo que representa riesgos para su infraestructura y funcionalidad. El nuevo proyecto ofrecerá mayor cobertura, equipos modernos y servicios alineados con los estándares de salud pública.
Lea también: Alcaldesa de Líbano atiende emergencia por deslizamiento en centro poblado de Campoalegre
🌿En su visita a municipios como #Villarrica en el #Tolima, el #Minsalud, @GA_Jaramillo, recorrió veredas y corregimientos escuchando de cerca las necesidades de la comunidad rural.
Mejorar la infraestructura y llegar con equipos básicos de salud son algunas de las prioridades… pic.twitter.com/McnKZAC3ku
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) December 8, 2024
«Luego estuvimos en el lote que tenemos proyectado para la construcción del nuevo hospital La Milagrosa, estamos en estudios y diseños. En este momento el contratista, los consultores, pues ya terminaron los estudios. Tenemos mesa de trabajo para el viernes, quedó programada con el Ministro y su equipo, quedó programada varias tareas dentro de esas la revisión ya de los entregables por parte de los consultores. Estos estudios han tenido un traspiés o demoras porque el Servicio Geológico desde hace un año empezó a hacer observaciones a los estudios, desde 2022».
«Nuestra tarea este año fue actualizar estos estudios, hacer las mesas de trabajo correspondientes, ampliar los estudios a la ladera donde se quiere construir», anotó el mandatario.
Dijo que es una ladera que queda en la expansión del municipio y se plantea que no haya problemas de mitigación o que se hagan obras complementares de mitigación por el sistema que necesita este terreno. «El Ministro evidenció el lote, lo recorrió, nos da buenos anuncios importantes que esperamos se concreten con los estudios», agregó.
Centros médicos con equipos básicos
«El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo una revisión de todos los centros médicos que existían y funcionaban hace unos 30 o más años, donde él expresa la necesidad de aperturarlos», contó el Alcalde de Villarrica.
«Nos aprobó los recursos para habilitar dos, en dotación y habilitación. Ya hay unas aprobadas, hay cerca de 500 millones para habilitar dos centros de salud. Hay 560 millones para una unidad médico ontológica ya aprobada con resolución. Ya nos dieron una ambulancia y un carro asistencial administrativo. Eso es lo que ya se ha entregado o tiene resolución», indicó.
Asimismo, anunció la dotación para el hospital y tres centros más, el de La Mercadilla, el del Crucero, de Puerto Lleras y el de Berlín. «Van a enviar un equipo técnico con mi equipo de planeación a hacer la revisión de esos cuatro puntos, con equipos básicos por supuesto. La operatividad de estos centros de salud depende mucho de que sigan los equipos básicos», comentó.
Sigue nuestra cuenta: https://www.facebook.com/dontamalio
 
				 
	 
	 
	 
	 
	



