Multa millonaria por negarse a prueba de alcoholemia en Ibagué
Durante este fin de semana, los Agentes de Tránsito en Ibagué impusieron más de 200 comparendos, entre ellos uno de casi $55 millones a un conductor por negarse a realizar la prueba de alcoholemia, siendo esta la segunda vez en menos de 15 días que se registra este tipo de infracción.
Durante el último fin de semana, los Agentes de Tránsito en Ibagué no escatimaron en hacer cumplir las normas viales, imponiendo más de 200 comparendos en distintos puntos de control en la ciudad. Entre estas sanciones, resalta un comparendo por un valor exorbitante de $54.961.860, impuesto a un conductor por negarse a someterse al examen de alcoholemia. Este caso, que representa la segunda infracción por esta causa en menos de 15 días, refleja la firmeza de las autoridades en la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol.
«En los diferentes puestos de control y regulación se impusieron 230 órdenes de comparendo, de las cuales desafortunadamente, se siguen detectando conductores en estado de embriaguez, que en este caso fueron ocho. Los demás fueron por falta de SOAT y tecno mecánica vencida, entre otras causas», explicó Giovany Posada, director Operativo de la Secretaría de Movilidad.
Además de estas infracciones, se registraron siete accidentes viales durante el fin de semana, dejando un saldo de nueve personas lesionadas que recibieron atención médica oportuna en los centros asistenciales de la ciudad.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Por otro lado, la Secretaría de Movilidad destacó el exitoso acompañamiento brindado en los eventos realizados durante este fin de semana en Ibagué, incluyendo la manifestación por la vida y la maratón ‘La Gran Dulima’. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de las autoridades locales con la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos, reforzando la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito para prevenir accidentes y garantizar la protección de la comunidad.