El Volcán Nevado del Ruiz continúa en alerta naranja, ante una posible erupción en los próximos días o semanas. El Servicio Geológico Colombiano actualizó que disminuyeron los eventos sísmicos al interior edificio volcánico, pasando de 10.400 eventos registrados el sábado 1 de abril, a 5.400 el domingo 2 de abril.
Los sismos registrados el domingo se concentraron en el sector suroccidental del volcán, y se resaltaron el registro de un sismo a las 11:22 de la mañana, de magnitud 2.3, localizado a 4.3 kilómetros al suroccidental del cráter. A su vez, continuó la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, la cual estuvo asociada a emisiones de ceniza confirmadas ya la desgasificación, que mantuvo tasas similares al día anterior.
La altura máxima de la columna de gases y ceniza observada fue de 1.200 metros, medidas desde la cima del volcán. La dirección de dispersión de la columna varió entre el suroccidente y el noroccidente. Funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados reportaron ayer caída de ceniza en el sector de Brisas y de Potosí.
Boletín extraordinario de actividad del volcán Nevado del Ruiz, 3 de abril de 2023 09:40 a.m.https://t.co/3HJURVYc6Q#SGCVolcanes pic.twitter.com/fOxlDnaQbQ
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 3, 2023
La actividad del volcán puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a los días anteriores, sin que ello signifique que el Nevado del Ruiz haya bajado de alerta naranja. Se requiere un tiempo prudencial para observar tendencias y patrones que permitan disminuir la posible disminución de la actividad. Por tanto, el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz mejorará en alerta naranja por varias semanas.
El Volcán Nevado del Ruiz, que se encuentra en la Cordillera Central de los Andes colombianos, es uno de los más activos de Colombia y ha registrado varias erupciones en el pasado, siendo la más catastrófica la de 1985, que provoca la muerte de más de 20.000 personas.
Las autoridades han pedido a la población estar alerta y preparada ante la posibilidad de una erupción, y han establecido planes de contingencia para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona. Además, han restringido el acceso al Parque Nacional Natural Los Nevados, donde se encuentra el volcán, para evitar riesgos innecesarios.
El Servicio Geológico Colombiano continúa monitoreando de cerca la actividad del Volcán Nevado del Ruiz y requiere información actualizada a las autoridades y la población en general. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades y estar atentos a los comunicados oficiales para estar preparados ante cualquier eventualidad.