
La Red de Veedurías Ciudadanas solicitó formalmente al presidente del Concejo Nacional Electoral el Magistrado César Abreo, se investigue de manera inmediata y con carácter urgente los denominados “petrovideos”, debido a que estos han mostrado varios contenidos que podrían ser comprometedores en cuanto a alcances y financiación de la campaña del Pacto Histórico así como la validez jurídica que puedan llegar a tener si se interpone una denuncia ante los estados judiciales.
En la carta Bustos solicita:
- Se solicita SE INVESTIGUEN los denominados “petrovideos” publicados. el día de ayer por la Revista Semana publicados en Semana.com, y Caracol Radio a efecto de que se determine si se han transgredido o no normas de financiación de las campañas presidenciales, y de las normas electorales.
- Se determine igualmente la validez o no de tales videos y grabaciones públicamente dados a conocer en el día de ayer, y en cualquier caso se indague sobre el contenido material de tales reuniones y sus alcances frente a la normatividad electoral aplicable.
@redveeduriascol solicita a @CNE_COLOMBIA y su presidente Mag. César Abreo investigue de inmediato y con carácter urgente los llamados “petrovideos” en cuanto a contenidos, alcances y financiación de la campaña del Pacto Histórico así como la validez jurídica o no de los mismos pic.twitter.com/W9PZd17iZl
— RED DE VEEDURIAS DE COL- Pablo Bustos Abogados (@redveeduriascol) June 10, 2022
La solicitud la dio a conocer el vocero de la Red de Veedurías, Pablo Bustos, quien realizó la solicitud a pocas horas de haber sido revelados los videos donde, en reunión de los miembros del Pacto Histórico, el candidato Gustavo Petro y el jefe de debate parlamentario, Roy Barreras, donde este último asegura que planeó una estrategia, efectiva para acabar con el Centro, Sergio Fajardo y atacar a Alejandro Gaviria a quienes consideraban amenazas con miras a la campaña presidencial del 2022.