IbagueNoticias

¡Qué peligro!: 21 motociclistas han muerto en lo que va del año en Ibagué

Y también 16 personas murieron arrolladas por motos.

Como preocupante calificó el director Operativo de la Secretaria de Movilidad, Giovanny Posada, las cifras de este fin de semana en la ciudad: «Ibagué lleno de emergencias, no solamente con el tema que pasó en la calle 19 con carrera Cuarta, el incendio que afectó a los comerciantes, sino también el tema de la accidentalidad».

Posada dijo que «la irresponsabilidad de algunos conductores continúa generando estos accidentes y este balance tan negativo de cinco personas que pierden la vida este fin de semana por temas de tránsito».

«Este fin de semana tuvimos desafortunadamente cinco personas fallecidas, cinco víctimas fatales, desde el viernes, con un conductor de motocicleta quien sufre un infarto y pues desde su propia altura cae y pierde la vida- en la vía al Totumo;  tuvimos también un motociclista quien choca contra un furgón, quienes estaban detenidos por un accidente que han tenido con otra moto, esta persona pues no tiene la precaución en temas de velocidad y pues pierde la vida en centro asistencial – en el sector de Mirolindo», contó el funcionario.

Le puede interesar: Patrullero de la Policía fallece en accidente de tránsito en El Guamo, Tolima

El tercer caso fue el domingo, a las 7 de la mañana, «va en su motocicleta también bajando por este punto pierde el control de la motocicleta, con hipótesis de falta de precaución y velocidad, la persona llevaba el casco como diadema no lo tenía asegurado y pues al caer golpea directamente su cabeza, el casco sale volando y desafortunadamente por el golpe también pierde la vida en el lugar».

«Después continuamos con el sector de la vía Ibagué – Alvarado donde un conductor de vehículo particular choca contra uno de servicio intermunicipal CootraLíbano y el conductor de este carro – Mazda azul – pierde la vida en el sitio», contó.

También fallece un motociclista en la clínica que se había accidentado el 11 de agosto, en el sector de Yerbabuena, por la gravedad de las heridas.

«Y aunque tuvimos otro accidente en la vía Ibagué – Alvarado, no es jurisdicción de Ibagué,  también lamentamos el fallecimiento de un estudiante de 16 años, quien manejaba una camioneta Toyota e impacta contra un tractocamión», comentó.

Posada habló también del caso lamentable, en el sector de El Jardín,  donde una persona irresponsable manejando su moto en estado de embriaguez, que nos dictó el examen que se le hizo posteriormente, arrolla a tres personas entre ellas una adulta mayor de 90 años, con dos menores. La anciana está en UCI.

Giovanny Posada, director Operativo de la Secretaria de Movilidad de Ibagué.

Un peligro las motos

Sobre las cifras de accidentalidad de motociclistas y que aportan hechos negativos a las estadísticas, Posada indicó que de 38 víctimas fatales por accidentes de tránsito en Ibagué,  21 son motociclistas y 16 peatones muertos arrollados por motos.

«Eso preocupa bastante, seguiremos generando estas campañas, hacemos de manera semanal campañas de moto destreza en diferentes puntos de la ciudad, con la Agencia Nacional de Seguridad vial», dijo.

«La gente tiene que tener conciencia frente al tema de conducir una motocicleta y la responsabilidad que tiene para ello», anotó el funcionario.

Agregó que «por eso tienen puestos de control, que no es como muchos dicen que es para quitar motos o quitar carros, no. Es un tema netamente de presencia en las vías, que la gente entienda que la seguridad vial comienza
con cada uno de nosotros, en nuestros documentos. Hemos tenido muchas denuncias donde motociclistas arrollan personas y se escapan huyen del lugar porque precisamente no tienen sus documentos al día».

«Aquí no es perseguir a nadie, aquí no estamos persiguiendo a ningún tipo de conductor, es simplemente generar en la ciudad de Ibagué esa cultura, esa seguridad vial, esa responsabilidad que tiene cada persona cuando se sienta en su vehículo, sea motocicleta o carro, no solamente con su propia vida sino también con las de los demás», expresó Posada.

La irresponsabilidad de los motociclistas es alta en Ibagué, las maniobras peligrosas van es pasarse en rojo los semáforos, no ponerse chalecos, sin casco, o con el casco mal puesto, haciendo zigzag, montándose en las aceras, atravesándose a los carros, manejar en contravía para acordar distancias, subiéndose a los separadores, entre otras acciones.

«No queremos estigmatizar a nadie ni perseguir a nadie; simplemente es que aportemos ese granito de arena para la seguridad vial y para salvaguardar la vida propia y la de los demás. Ese es el llamado a todos los motociclistas, a los conductores de servicio público particular, a los ciclistas, a los mismos peatones,  la precaución y prevención empieza por cada uno de nosotros», sostuvo,

«Cada uno es un actor vial que genera esa posibilidad, en la vía tenemos cualquier cantidad de amenazas y riesgos, pero con una responsabilidad al conducir, al transitar, al caminar, estaremos minimizando y desde la Secretaría de Movilidad, desde la Alcaldía de Ibagué, con nuestra alcaldesa que está muy preocupada por el tema, seguiremos  generando estrategias para reducir estos índices tan altos en la ciudad», puntualizó Posada.

Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Momento Romántico