Para esta época de Semana Santa, el consumo de productos como pescado, pescado seco, mariscos, calamares y enlatados, aumenta considerablemente; por eso, es necesario que propios y turistas tengan en cuenta las siguientes recomendaciones, para evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
“Una recomendación especial es que miren bien los establecimientos donde van a consumir o comprar sus alimentos, que tengan buenas prácticas higiénicas; en cuanto al pescado seco, este debe verse amarillo, sin manchas rojas y sin presencia de microorganismos o de hongos, y que esté lo mejor protegido posible”, sostuvo Marisol Córdoba, ingeniera de alimentos de la Secretaría de Salud de Ibagué.
Además, la funcionaria añadió:“En el caso de los enlatados, lo ideal es que tenga toda la información del rotulado y del etiquetado como nombre, fecha de fabricación, lote, fecha de vencimiento. Las latas deben estar en las mejores condiciones, no hundidas, averiadas u oxidadas”.
Tenga en cuenta que si presenta síntomas de infección o intoxicación alimentaria, debe acudir al centro de salud más cercano y seguir las recomendaciones médicas.