
El hallazgo de las autoridades de una maqueta, que podría ser el Palacio de Justicia, con explosivos y municiones, durante un allanamiento en Ciudad Bolívar, encendió las alarmas del Gobierno y las Altas Cortes, que han reforzado la seguridad para evitar posibles riesgos.
En un mensaje enviado a través de la red social X, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pidió al gobierno «reforzar la protección a este recinto de la democracia, garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de los magistrados y funcionarios que allí trabajan».
«Además, es necesario reforzar la seguridad en las edificaciones vecinas. Las alarmas están prendidas, se debe actuar con celeridad», agregó el congresista.
Le puede interesar: Concejal de Líbano detenido por manejar con licencia de su hermano gemelo le debe a su municipio $80 millones en multas
Mientras el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, indicó que no tiene información sobre si el presunto ataque contra el Palacio de Justicia está siendo planeado por un grupo armado específico.
El magistrado confirmó que, ante el hallazgo de explosivos y una maqueta del edificio, se reforzará la seguridad del Palacio.
#Impactante 🚨La Fiscalía descubre una maqueta y explosivos del Palacio de Justicia durante allanamientos en Bogotá. El magistrado Gerson Chaverra y el general Salamanca investigan el posible #Atentado. #PalacioDeJusitica
Info👇https://t.co/KPh56CxDDepic.twitter.com/Nw1jS4WZ4m— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 16, 2024
Comunicado del Gobierno
«El Gobierno Nacional ha respondido con prontitud ante la reciente alerta de seguridad emitida por la Policía Nacional, que señala posibles riesgos para la Corte Suprema de Justicia, implementando de inmediato medidas adicionales para proteger esta institución.
Desde el primer momento en que se conoció la situación, el Gobierno, en colaboración estrecha con la Policía Nacional y el Ejército, ha reforzado la seguridad en el Palacio de Justicia en Bogotá. Entre las acciones emprendidas se incluyen la instalación de sistemas avanzados de vigilancia, la disposición de equipos antiexplosivos, la utilización de drones para monitoreo continuo, y la intervención de unidades especializadas en seguridad.
Ayer, 15 de agosto, el Presidente de la República convocó un Consejo de Seguridad extraordinario en el que se evaluó en profundidad la situación. Como resultado, se decidió incrementar las medidas de protección no solo en el Palacio de Justicia, sino también en otras sedes judiciales del país. Estas decisiones se han tomado en coordinación con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, y con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, quienes, junto a sus equipos, están supervisando la implementación efectiva de estas medidas.
El Gobierno Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de las instituciones judiciales y la protección del Estado de Derecho en Colombia.
Continuaremos vigilando de cerca esta situación para garantizar que se adopten todas las medidas necesarias para prevenir cualquier amenaza contra la Corte Suprema y otras instancias judiciales del país»:
Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio