Sin fumigación aún, Ibagué intenta cerrarle el paso al dengue: van 4.373 casos: Secretaria de Salud
Ibagué, hoy con pico epidemiológico por el dengue, sigue pendiente de la autorización del Ministerio de Salud para iniciar la fumigación en las comunas donde se han presentado el mayor número de casos.
“Nosotros llegamos con nuestra educación, porque la fumigación no es la solución. La fumigación solamente va a atacar el mosquito adulto, sin embargo, nuestra alcaldesa se encuentra haciendo todos los trámites pertinentes ante el Gobierno nacional, para buscar que así nos den un concepto favorable, sin ese concepto favorable nosotros no podemos empezar fumigación, por eso estamos con ese tema sin poderlo ejecutar”, indicó a Tamalio Noticias la secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina.
“Estamos muy preocupados porque las cifras actualmente nos dicen que tenemos 4.373 casos de dengue en nuestro municipio, eso en solamente tres meses de lo que va de este año”, anotó la funcionaria.
Según datos del Instituto Nacional de Salud, en la semana epidemiológica 12, van en el Tolima 7.853 casos de dengue, de los cuales el 55,68% fueron en Ibagué. En Colombia, el acumulado va en 76 984 casos, 46.096 (59,9 %) sin signos de alarma, 30.132 (39,1 %) con signos de alarma y 756 (1,0 %) de dengue grave.
Hasta el 26 de marzo se habían registrado más de 1.000 muertes en toda América, especialmente en Brasil,Argentina y Paraguay.
Se supera en tres meses el año anterior
“El año inmediatamente anterior cerramos con 4.000 casos, es decir que ya sobrepasamos en tres meses lo que todo lo que registramos el año pasado, y ya estábamos en pico epidemiológico”, dijo refiriéndose a la cifra de 4.116 que según estadísticas de INS tuvo la capital tolimense.
Para la funcionaria, “son cifras alarmantes, teniendo en cuenta que los que más se están enfermando son los niños menores de 11 años, que tienen más complicaciones y son quienes requieren más unidades de cuidado intensivo pediátrico”
La mortalidad
En Ibagué, por reporte histopatológico y análisis solo se ha registrado una muerte por dengue y hay dos más en estudio, de 4.373 casos. “Decimos que las estrategias que hemos implementado en cabeza de nuestra alcaldesa Johanna Aranda han sido efectivas porque solamente tenemos una mortalidad confirmada sin restarle el peso, por supuesto que amerita ese fallecimiento, este paciente de seis meses en el mes de enero”, manifestó Ospina..
Indicó que tienen “adicionalmente dos fallecimientos en estudio, un hombre de 67 años de Carmen de Bulira y un paciente de 13 años; es decir; que las estrategias de prevención, la atención en los centros hospitalarios también ha sido efectivas, se ha capacitado a todo el personal salud y a las eps para que hagan lo propio con sus profesionales asistenciales.
‘Chao dengue’
En medio de las campañas para erradicar el dengue de Ibagué y bajar las cifras, la Alcaldía inició la entrega de kits para las albercas y campañas educativas en varios frentes como el transporte público, el servicio de taxi, semáforos, consejos de seguridad, entre otros.
“Hemos entregado más de 1.000 kits para el lavado frecuente en las albercas, tiene cepillo, detergente, pastillas de cloro, bolsas para la recolección de inservibles Entregamos biolarvicidas, vamos a las comunas donde más casos presentan, brindamos educación por medio de folletos, por medio de charlas pedagógicas ilustrativas, y en las últimas semanas lanzamos de la mano de la alcaldesa Johana Aranda, que se llama Chao dengue”, agregó.
Esta última campaña, que se sintió antes de la Semana Mayor, en varios sectores de la ciudad de Ibagué consistió en estar en los semáforos con pasacalles, entregar volantes, pastillas de cloro, entre otros.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a los ibaguereños para que estén atentos al cuidado de sus albercas, las estén lavando constantemente y así evitar que el mosquito se prolifere.