
Ibagué avanza en el proyecto de una fuente de abastecimiento alterna con la quebrada Corazón, clave para fortalecer el sistema de acueducto y reducir la dependencia del río Combeima y solo falta un permiso, el de aprovechamiento forestal, para sacarlo adelante y captar 231 litros por segundo.
«Esperamos que con este otro proyecto, que es una fuente sustituta, redundante con la quebrada Corazón, podamos desde luego garantizar 100% la continuidad del servicio, precisamente con esta variabilidad climática que tenemos en el país, que el fenómeno de la niña, las turbiedades se nos alteran en nuestra fuente principal que es Combeima, o fenómeno del niño, como fue la reducción del caudal en nuestra fuente CAI», indicó la gerente del IBAL, Erika Palma.
La Gerente contó que después del 15 de octubre cuando la a alcaldesa Johana Jiménez Aranda entregó y puso a funcionar el segundo acueducto de nuestra ciudad, que es el acueducto complementario de una fuente como nuestro río Cocora, la calidad y la continuidad en el servicio se ha mantenido.
«Yo creo que entre más fuentes sustitutas, sistemas redundantes, que podamos tener ese plan A, B, C, D, de fuentes que nos permitan garantizar la continuidad del servicio», sostuvo.
Y agregó: «Hoy nuestro servicio está 100% garantizado en nuestra ciudad, a pesar de las fuertes lluvias, de las precipitaciones que hemos tenido en los últimos meses, hemos mantenido la continuidad de la prestación del servicio y eso nos permite tener tranquilidad, gracias a la puesta en marcha y a la funcionalidad del segundo acueducto que entregó nuestra alcaldesa en octubre del 2024».
Qué sigue
El proyecto de la quebrada Corazón requiere cuatro permisos por parte de la Corporación Autónoma Regional del Tolima. De estos, ya se han obtenido tres: dos de ocupación de cauce y la concesión de agua, esta última fundamental para garantizar el caudal necesario. Solo falta la autorización de aprovechamiento forestal, que avanza positivamente y se espera obtener en los próximos días.
«Gracias a ese trabajo también articulado con la Corporación, podamos tener este permiso y desde luego empezar los procesos contractuales y desde luego la ejecución de la obra», dijo.
La Gerencia del IBAL le apuesta a iniciar la obra este año. «Hace parte de una de las metas de nuestro plan de desarrollo Ibagué para todos, esta fuente sustituta, redundante, que nos permita tener esa tranquilidad y pasar ese capítulo de seguir siendo ‘combeimadependientes’ en nuestra ciudad», puntualizó.
Para la implementación de este proyecto, el IBAL invertirá más de $6.200 millones, de recursos propios, que serán utilizados en la infraestructura necesaria para integrar esta fuente al sistema de abastecimiento de la Capital Musical.
Únase a nuestro grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/KorWciNmrLaKGCe7fzhk0l