
Al parecer las manifestaciones y el colapso en la ciudad provocado por los taxistas el pasado miércoles 28 de octubre como un llamado a la Administración ‘Ibagué Vibra’ para mejorar sus condiciones laborales y combatir el transporte ilegal en la ciudad, ha dado resultado.
Se conoció que, tras varias horas de negociación entre voceros de la ola amarilla y funcionarios de la Alcaldía, se concertó modificar la capacidad del parque automotor estableciendo un nuevo pico y placa, el cual empezará a regir desde este miércoles hasta el 30 de noviembre.
Noticia de interés: Más de 200 comparendos y 143 vehículos inmovilizados en Ibagué durante fin de semana
Así las cosas, se modifica en dos dígitos el ‘pico y placa’, para la habilitación del 80 % del parque automotor de lunes a domingo quedando de la siguiente manera:

Al respeto, el secretario de Movilidad, Cesar Fabián Yáñez indicó “solicitamos al Ministerio de Transporte un concepto para la aplicación de nuevas sanciones a quienes utilicen sus vehículos para transporte ilegal, comparendos que irán desde uno a 700 salarios mínimos y la suspensión de su licencia de conducción”.
Por su parte, Javier Gualteros vocero de los taxistas en Ibagué, dijo que en la reunión también se trató el tema del transporte ilegal, lo cual está afectando su economía, situación que se ha venido controlando por parte de las autoridades locales.
Finalmente indicó que una vez se culmine el mes de noviembre, se programará una nueva mesa de concertación con el fin de definir cómo será la operación para el es de diciembre.