NacionalNoticias

Universidad del Tolima presenta sus últimas publicaciones en la Feria Internacional del Libro

Con el panel “Conectar con la Tierra: Fomentando la apropiación social del Conocimiento Natural”, se llevó a cabo la Presentación de Novedades del Sello Editorial de la UT el día de hoy en la sala de Literatura Infantil y Juvenil en la Feria del Libro.

La Universidad del Tolima se destacó en la Feria Internacional del Libro al presentar una serie de publicaciones que abarcan una variedad de temas académicos y de investigación. En un evento que contó con la participación de destacados académicos y expertos, se presentaron cuatro publicaciones, incluyendo dos conjuntos de libros.

El encuentro contó con la intervención de Hilda Rocío Mosquera, Doctora en Biología Animal y Vegetal; Gloria Marcela Flórez, Doctora en Ciencias de la Educación; Lina Rocío Dávila, candidata a Doctora en Ciencias Agrarias; Olga Lucía Alfonso Lanini, Directora de Cortolima; y fue moderado por Jonh Jairo Méndez, Vicerrector de Investigación, Creación-Investigación, Extensión y Proyección Social de la UT.

Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Según Florelia Vallejo, docente y asesora de la Unidad de Publicaciones, se presentaron todas las cartillas del proyecto Ruta Expedición Arcoíris, realizado en convenio con la Gobernación del Tolima, Cortolima y la UT. Además, se presentó otro grupo de libros pertenecientes a la Cátedra Gonzalo Palomino Ortiz, enfocados en la educación ambiental.

Dos libros destacados fueron «Polen y polinario de Orchidaceae: secreto de éxito», de las investigadoras Hilda Rocío Mosquera, Carmen Acero y Rosa María Valencia, y «Bitácora Tripulantes Fúngicos», resultado de un proyecto de apropiación social del conocimiento en una convocatoria de MinCiencias, dirigido a niños y jóvenes.

En cuanto al Sello Editorial de la UT, este se estableció en 2019 como marca registrada, pero la Unidad de Publicaciones existe desde el año 2011. En el 2023, se publicaron aproximadamente 100 títulos, la mayoría en formato digital y disponibles para descarga gratuita en el repositorio institucional.

«La impresión en papel se hace bajo demanda, lo que nos permite imprimir los libros necesarios a medida que llevamos a cabo actividades», agregó Florelia Vallejo. La Universidad del Tolima invitó a visitar su espacio en la Feria Internacional del Libro, ubicado en el Pabellón 8 nivel 1 stand 236.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias