NacionalNoticias

10 sustancias diferentes encontraron en autopsio del músico Taylor Hawkins

El estudio de la orina del baterista reveló el tipo de sustancias que consumió antes de morir.

Una vez realizado el estudio médico forense inicial, del cuerpo de Taylor Hawkins, baterista
de la banda Foo Fighters, quien falleció en el día de ayer en un hotel del norte de Bogotá, la
Fiscalía General de la Nación informa lo siguiente:

  1. En la prueba toxicológica en orina practicada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente 10 tipos de sustancias, entre ellas: THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides.
  2. El Instituto Nacional de Medicina Legal continúa los estudios médicos para lograr el total esclarecimiento de los hechos que llevaron a la muerte de Taylor Hawkins.
  3. La Fiscalía General de la Nación continuará con la investigación e informará los resultados obtenidos en el marco de la misma de manera oportuna

¿Cuáles son las sustancias encontradas en el músico?

Los tricíclicos son uno de los más importantes grupos de fármacos usados en el tratamiento médico de los trastornos del estado de ánimo (como los trastornos bipolares), junto con los IMAO (inhibidores de la MAO o monoaminooxidasa), el litio y los inhibidores selectivos de la recaptación de las monoaminas.

Las benzodiazepinas son medicamentos psicotrópicos (es decir, actúan sobre el sistema nervioso central) con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes. Por ello se usan las benzodiazepinas en medicina para la terapia de la ansiedad, insomnio y otros estados afectivos, así como las epilepsias, abstinencia alcohólica y espasmos musculares. También se usan en ciertos procedimientos invasivos como la endoscopia o dentales cuando el paciente presenta ansiedad o para inducir sedación y anestesia.

Un opioide  es cualquier agente endógeno o exógeno que se une a receptores opioides situados principalmente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal. Aunque el término opiáceo se utiliza con frecuencia para referirse a todas las drogas similares al opio, es más apropiado limitar su alcance a los alcaloides naturales del opio y a sus derivados semisintéticos.

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias