
Los ministerios de Transporte y Hacienda realizaron el anunciaron de cara a la jornada nacional de protesta que tenía prevista los motociclistas por cuenta de acciones incumplidas entre ellas el precio del SOAT y las dificultades que se presentan para adquirir este documento hoy en día en Colombia.
Le puede interesar: Sigue la escasez de SOAT en el centro del país
El descuento que se aplicará para motocicletas de bajo cilindraje, y vehículos de servicio público como taxis, vans, microbuses de servicio urbano e intermunicipal, será del 50%.
Actualmente para motocicletas los precios son:
- Ciclomotores = $200.400
- Motos con cilindraje inferior a 100 C.C = $415.000
- Motos con cilindraje entre 100 y 200 C.C = $556.700
- Motos con cilindraje superior a 200 C.C = $627.800
- Motocarro, Tricimoto, Cuadriciclos = $627.800
VEHÍCULOS PARA SEIS O MAS PASAJEROS | Menos de 2500 | 0 a 9 años | $657,600 | |
612 | VEHÍCULOS PARA SEIS O MAS PASAJEROS | Menos de 2500 | 10 años o mas | $839,100 |
621 | VEHÍCULOS PARA SEIS O MAS PASAJEROS | 2500 o más | 0 a 9 años | $880,000 |
622 | VEHÍCULOS PARA SEIS O MAS PASAJEROS | 2500 o más | 10 años o mas | $1,056,600 |
711 | AUTOS DE NEGOCIOS Y TAXIS | Menos de 1500 c.c. | 0 a 9 años | $456,800 |
712 | AUTOS DE NEGOCIOS Y TAXIS | Menos de 1500 c.c. | 10 años o mas | $570,700 |
721 | AUTOS DE NEGOCIOS Y TAXIS | 1500 a 2500 | 0 a 9 años | $567,800 |
722 | AUTOS DE NEGOCIOS Y TAXIS | 1500 a 2500 | 10 años o mas | $701,700 |
731 | AUTOS DE NEGOCIOS Y TAXIS | Más de 2500 c.c. | 0 a 9 años | $732,600 |
732 | AUTOS DE NEGOCIOS Y TAXIS | Más de 2500 c.c. | 10 años o mas | $859,300 |
810 |
BUSES Y BUSETAS DE SERVICIO PUBLICO URBANO
|
$1,093,300 | ||
910 | SERVICIO PÚBLICO INTERMUNICIPAL | Menor 10 pasajeros | $1,081,300 | |
920 | SERVICIO PÚBLICO INTERMUNICIPAL | 10 o más pasajeros | $1,568,700 | |
920 | SERVICIO PÚBLICO INTERMUNICIPAL | 10 o más pasajeros | $1,568,700 |
El descuento empezará a aplicarse sobre las pólizas expedidas desde el 1 de enero del 2023 y la idea es lograr que todos los vehículos cuenten con el seguro, que protege ante siniestros en las carreteras del país. El principal reto de las autoridades en este momento es hacer que los evasores, al rededor de 9 millones de propietarios, adquieran el seguro obligatorio y que realicen la renovación del mismo año tras año.
“No solo no se incrementó la tarifa de la póliza, sino que se redujo en un 50% para algunos dueños de vehículos”, dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, durante la rueda de prensa del anuncio.
La reducción en los precios le costará al Estado cerca de 2 billones de pesos, que saldrán de la adición presupuestal prevista para el 2023.
Asimismo, los voceros del gobierno aseguraron que la rebaja estará acompañada de fuertes controles para prevenir la evasión y el fraude, que son los dos principales problemas alrededor de este seguro. De igual manera, el Ministerio de Transporte afirmó que busca que las motos reduzcan la siniestralidad, por lo que buscarán que el beneficio se aplique para quien ni incurra en accidentalidad.