
El anuncio se realizó en las últimas horas, donde se conoció que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, mediante decreto derogará el último Día sin IVA del 2022, programado para el 2 de diciembre.
“No es recomendable mantener el último día sin IVA del año, programado para principios de diciembre. No solo estamos a menos de quince días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”, se puede leer.
Ocampo señaló que esta medida afecta las finanzas de Estado en gran escala, afirmó que solo el último Día sin IVA del 2021, realizado a inicio de diciembre, la Dian dejó de recibir 224 mil millones de pesos en impuestos.
De otro lado, dice que, si bien el recaudo de impuestos nacionales ha mostrado un buen comportamiento en el 2022, no es aconsejable renunciar a los ingresos que por concepto de IVA se puedan generar en el día estipulado como ‘festivo tributario’.
Esto, debido a que el contexto para el próximo año no es el mejor en términos económicos y que no se sabe si el costo fiscal exceda en varios órdenes de magnitud el calculado anteriormente o se aceleren subidas de precios adicionales, a causa del volumen de ventas, que incidan en la ya alta inflación.
Noticias relacionadas: Comercio del Tolima espera salvar las ventas del año en diciembre
Los empresarios del Tolima, tenían la fe puesta en la recuperación económica durante esta jornada. Desde el comercio se quiere promover días de compras como el black friday, el último día sin IVA y la Navidad.