La albahaca tolimense está ganando terreno en el mercado internacional, gracias a su calidad y aceptación en el extranjero.
Según el secretario de Desarrollo Económico del Tolima, Luis Orlando Pacheco, el departamento está apostando por la diversificación de productos para fortalecer su economía.
Pacheco destacó la importancia de escuchar a los productores y diversificar la canasta exportadora. En este sentido, se ha realizado un trabajo de reconocimiento de los mercados internacionales para atender las demandas emergentes.
La albahaca, conocida por sus propiedades aromáticas y medicinales en el mercado interno, ha encontrado un nuevo nicho en el ámbito internacional como ingrediente gastronómico de alta demanda.
Noticia que le puede interesar: Apuesta por el etnoturismo en el sur del Tolima
Este cambio ha sido impulsado por empresarios locales que han visto el potencial de la albahaca tolimense en diferentes platos internacionales.
Los productores que se han acercado a la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima con proyecciones de internacionalización cuentan con sólidas capacidades productivas, lo que facilita su incursión en nuevos mercados.
Hasta el momento, la albahaca tolimense ha sido exportada principalmente a los mercados de Centroamérica, donde ha sido muy bien recibida.
Esta apertura en el mercado internacional representa una oportunidad para el crecimiento económico del Tolima y para los agricultores locales.
Se espera que el éxito de la albahaca tolimense en el extranjero impulse aún más la diversificación y la especialización de la producción agrícola en la región.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40