NoticiasRegional

Más de 5.000 estudiantes dejaron de asistir a clases este año en el Tolima

Los factores que más estan incidiendo en la deserción de los niños tolimenses son: la inseguridad y el desempleo de los padres.

La preocupación se apodera del departamento del Tolima ante la alarmante cifra de deserción escolar que ha superado los 5.000 estudiantes para este año. La Secretaria de Educación del Tolima, Patricia Pinzón, reveló estas cifras y señaló que diversos factores, incluyendo problemas de seguridad y migración de padres en busca de empleo, están contribuyendo a este preocupante fenómeno.

Según los datos proporcionados por la Secretaria de Educación, hasta la fecha se han matriculado 131.465 estudiantes para el año 2024, lo que representa una disminución significativa en comparación con los 136.000 niños matriculados el año pasado. La migración de padres hacia otras zonas del país en busca de oportunidades laborales, la ubicación lejana de los planteles educativos y los problemas de inseguridad han sido identificados como los principales factores que están impulsando estos altos índices de deserción escolar.

Podría interesarle: Alerta en El Espinal: Policía promete capturar a responsables de sicariato – Don Tamalio

Ante esta preocupante situación, la Secretaría de Educación del Tolima está implementando diversos programas para contrarrestar la deserción escolar, como el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y la prestación de servicios de transporte escolar. Sin embargo, se reconoce que se necesitan acciones más amplias y coordinadas para abordar este desafío de manera efectiva.

La Secretaria de Educación ha identificado que los municipios del sur del Tolima, como Ortega y Ataco, son los más afectados por la deserción escolar, debido a las condiciones topográficas que dificultan el acceso a los centros educativos. En respuesta a esta situación, se están diseñando estrategias en colaboración con alcaldes y rectores para aumentar los registros de matrícula escolar en estas zonas.

Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Uno de los aspectos más preocupantes es que la deserción escolar se concentra principalmente en niños y niñas de entre 9 y 12 años, que cursan los grados cuarto y quinto de primaria, así como el sexto de bachillerato. Esto sugiere que se están perdiendo oportunidades educativas fundamentales para el desarrollo de estos jóvenes.

La comunidad educativa del Tolima y las autoridades gubernamentales están llamadas a trabajar de manera conjunta y coordinada para enfrentar este desafío y garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad. La deserción escolar no solo afecta el futuro individual de los estudiantes, sino también el desarrollo y el bienestar de toda la sociedad. Es necesario actuar de manera urgente para revertir esta tendencia y asegurar que cada niño y niña tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial a través de la educación.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias