«Estamos en alerta, pero no hay presencia confirmada de grupos ilegales»: alcalde de San Antonio sobre hallazgo de cilindro
José Dayler Lasso indicó que "San Antonio no quiere revivir el pasado de violencia". Desde 2016, con la firma de la paz, se experimenta una situación de calma.

La aparición de un cilindro de gas con los colores de la bandera colombiana y mensaje de las disidencias de las FARC el domingo, en el puente sobre el río Tetuán, en la vía San Antonio- Chaparral, sembró de nuevo el temor entre la comunidad sanantoniana, que no quiere revivir la época de la violencia, ahora por cuenta de grupos ilegales.
Así lo indicó el alcalde de San Antonio, José Dayler Lasso, en diálogo con Tamalio Noticias.
Entrevista Tamalio Noticias. Alcalde de San Antonio, José Dayler Lasso.
«Sobre la una de la mañana aproximadamente nos reporta la Policía Nacional y el Ejército Nacional que en un sector a 15 minutos de San Antonio hacia Chaparral, en el puente sobre la quebrada Tetuán, hay un cilindro con posibilidad de un artefacto, perotambién nosotros apenas nos enteramos en horas de la mañana, estamos coordinando con el Ejército Nacional para que ellos hagan las verificaciones correspondientes, no hacer especulaciones en redes sociales ni en medios de comunicación, sino esperar que ellos nos digan», explicó el mandatario.
“Retrocedimos 20 años”: Gobernadora ante nuevos actos terroristas en el sur del Tolima
Dijo que «puede ser que alguna persona o algunas personas lo hayan colocado ahí para generar zozobra en la comunidad, pero también tenemos que descartar con las autoridades que no contenga ningún explosivo ni nada por el estilo».
El mandatario indicó que será el Ejército quien tenga que hacer «las averiguaciones correspondientes para saber de qué se trata y de dónde proviene este tipo de afectaciones que de todas maneras nos afectan como comunidad, porque restringen la movilidad la vía San Antonio-Chaparral».
Para Lasso, esta situación del cilindro los pone en alerta, pues como tal San Antonio ha vivido momentos de calma y también de inseguridad, «pero hemos sabido sortear todas estas situaciones con apoyo de la Gobernación del Tolima y la Fuerza Pública».
Hace muchos años San Antonio fue un municipio que fue muy afectado por la violencia, por la guerrilla del FARC del Frente 21 en esa época; hoy estaba hasta hace poco libre de ese tipo de situaciones. Los cilindros revive esos episodios amargos y de zozobra que vivieron sus habitantes, que creyeron que ese pasado no volvería.
«Nosotros siempre tenemos que atender las indicaciones y hablar con la información que nos dan las autoridades. Hasta ahora nosotros no tenemos confirmada presencia de ningún grupo al margen de la ley, llámese disidencias o algún otro tipo de grupo delincuencial. Sí hemos tenido ocasiones en que hemos tenido delincuencia común, con temas de atracos, con temas de extorsión por vía telefónica y todas estas situaciones. Hasta que las autoridades no corroboren lo contrario, pues nosotros no podemos referirnos al tema de esa manera», manifestó.
El alcalde sanantoniano consideró que en su municipio «desde el año 2015-2016, hemos vivido una tranquilidad después de que se firmó el proceso de paz, porque sí esta región en su momento fue muy golpeada por la presencia de la guerrilla, pero desde ese momento hemos vivido calma, hemos tenido momentos de delincuencia, de extorsión, pero hemos vivido la calma entre la ciudadanía, la gente puede trabajar, la gente puede desplazarse»
«Hemos estado en contacto con los coroneles tanto del Batallón Caicedo como de la Quinta División, como el Secretario de Seguridad del Departamento, esperando que el Ejército Nacional nos dé algún reporte frente a lo que acontece en ese sector. Mientras tanto hay restricción de paso en la vía, porque las recomendaciones a las personas es tener todas las precauciones y no desestimar cualquier posibilidad de que haya algún artefacto», puntualizó el mandatario.
Sigue nuestra cuenta https://www.facebook.com/dontamalio