
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, Bruce MacMaster, dijo hoy en Ibagué que «Colombia debe pensar de manera seria a dónde nos vamos a ubicar en los próximos años en el panorama mundial en materia de comercio».
En la XXXV Asamblea seccional de la ANDI, capítulo Tolima Huila, MacMaster agregó: “Hemos venido trabajando en que la necesidad de generar confianza es un bien público”.
En la instalación la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó las apuestas del departamento en materia de la seguridad del territorio, corredores productivos, ciencia, tecnología e innovación, entre otros temas prioritarios.
Lo que opina Camacol Tolima
«Hay una serie de políticas, que lo que han hecho es retrasar, frenar, detener la inversión, entonces en estos momentos hay una gran incertidumbre», indicó el presidente de Camacol Tolima, Veliz Mejía Ramírez.
«Los gremios estamos dispuestos a colaborar con el gobierno, sentarnos en la mesa del diálogo para sacar el país adelante, pero con ideas precisas, claras, una reactivación que sea de verdad. La reactivación es que entonces vamos a hacer las inversiones forzosas que están diciendo, pues eso no tiene presentación», agregó el dirigente gremial.
Para Mejía Ramírez, dijo que hay que llegar a acuerdos que beneficien al país. «Desafortunadamente, no es nada bueno, hemos venido de dos años para acá en caída libre en ventas sin iniciación», agregó.
«Si las ventas no se dan no va haber iniciaciones. las ventas en el proceso de construcción se demoran dos años. Lo que estamos viendo es que en los dos últimos años, si las ventas cayeron las iniciaciones, también y eso qué quiere decir, habrá desempleo, recesión del producto interno bruto y y la inflación no baja porque se ha hecho un esfuerzo grandísimo sino que la gente ya no tiene para gastar, entonces la inflación se nos va a bajar
pero por falta de recursos», opinó.
«Mi casa ya era un programa que funcionaba muy bien, era una maquinita, un relojito suizo, pero le cambiaron las reglas con el famoso Sisbén y todos los puntajes y yo pienso que entre los todos los cambios que se hizo
lo más dramático fue que no hubiera habido una transición de por lo menos dos años», dijo Mejía Ramírez.
«Necesitamos atraer la industria que genere empleo»: Enciso
Carlos Hernando Enciso, presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué, habló de la situación económica de Ibagué y el Tolima, donde dijo la «situación bastante compleja, todos los sectores de la producción han venido disminuyendo, el empleo se sigue afectando».
«Somos los primeros en desempleo y eso es un impacto serio que nos está dando la economía», dijo.
Sostuvo que «Ibagué es una ciudad de comercio, Ibagué no tiene industria, sí Ibagué depende de los empleos
depende principalmente del comercio, del sector público y del sector gobierno. Necesitamos atraer industria que genere empleo y con esa industria generar emprendimientos locales que le vendan bienes y servicios a esas industrias que lleguen y ese es el plan en el que estamos, organizando la estrategia para acompañar a la Andi».
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40