Concejal pide volver a retenes militares por tema de disidencias cerca de zona rural de Ibagué
Giovanni Martínez, de Centro Democrático; y Víctor Ortiz, del Partido Conservador, analizan la situación.
El concejal Giovanni Martínez, del partido Centro Democrático, mostró su preocupación por la cercanía que resulta para el corregimiento China Alta la presencia de disidencias de la FARC en el municipio de Anzoátegui y pide volver a los retenes militares.
“Hablando del corregimiento número 13, que es el corregimiento de China Alta, que colinda con Anzoátegui, hay algunos habitantes que nos manifiestan que tienen temor”, dijo.
Aseguró que “nunca los he visto ni ningún amigo personal que yo tenga por allá dice que los ha visto, pero hay comentarios”
Sostuvo que el tema de las disidencias, prácticamente cerca de Ibagué, “es preocupante ya que veníamos con un país, con un departamento y con un municipio tranquilo; y hoy hay zozobra en algunos sectores de la zona rural”
El cabildante pidió a las autoridades que “volvamos a como estábamos hace unos años, donde teníamos libertad de transitar por cualquier sector, donde solamente era decir vamos y la gente iba con libertad, hoy no, hoy ya hay temor”.
Martínez solicitó al Gobierno nacional “retenes militares, que volvamos a tener esos batallones en esos sectores, que volvamos a tener presencia como antes y que estábamos tranquilos”.
“Hoy de verdad hay mucha zozobra en algunos sectores; necesitamos seguridad, y yo creo que eso viene del gobierno nacional, que hoy nos tiene un poco descuidados”, agregó.
Le puede interesar: En zona rural de Anzoátegui, hombres armados llegaron e instalaron pancarta alusivas a disidencias
Sobre otros corregimientos de Ibagué que pueden tener la misma preocupación de la Comuna 13, sostuvo que en Toche, un corregimiento donde no ha habido presencia de disidencias, la gente está con temor. “Hoy tenemos 17 corregimientos, 144 veredas, donde hay una paz, donde el turismo puede llegar, donde las personas pueden hacer turismo en cualquier lado, si vuelve la inseguridad que hace muchos años nos afectaba, pues el turismo y quién es el afectado, el campesino”, anotó.
Llamado al Gobierno a apoyar la gobernadora
A su turno, el concejal Víctor Ortiz, del Partido Conservador, dijo que ha “conocido diferentes noticias sobre disidencias, no solo en la zona rural de Ibagué, sino en zona rural también del municipio de Anzoátegui, en la vereda Lisboa”.
“Ya en el centro poblado también se escucha el temor de sus habitantes, pues efectivamente también muchas manifestaciones de amigos de la zona rural, nosotros hacemos parte de la Comuna 7, allí los temas de seguridad son muy complejos, yo he sido víctima de esos temas, pero la Gobernadora ha sido clara y ha seguido insistiendo, hacer el llamado al Gobierno nacional, al presidente de la República, no solo por disidencias en el norte del Tolima, sino también en el sur, en municipios como Río Blanco y Planadas”, opinó el cabildante conservador.
Conozca nuestro grupo de noticias y entretenimiento por WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
“Hacemos ese llamado al gobierno nacional y también la articulación entre la Gobernadora del Tolima y la Alcaldesa de Ibagué, pues para empezar a combatir estas disidencias”, consideró Ortiz.
El concejal manifestó que “si ya esas disidencias están en la zona rural del municipio de Anzoátegui, de la zona rural en China Alta, pues posiblemente puedan ya llegar a San Bernardo y hay gran temor, mire créanme que el temor de los ibaguereños, no solo acá en la zona rural, sino también en la ciudad, hay descontento; hacemos ese llamado, insisto, al Gobierno nacional y también pues articularnos con la fuerza pública para poder digamos avanzar en estos temas de seguridad”.
Le puede interesar: Consejo de seguridad por Anzoátegui: ofrecerán recompensa por alias ‘Miller’ de las disidencias