IbagueNoticias

Empresa encargada del concierto ‘Fusión al Aire’, demandará a la Personería de Ibagué

El encargado del evento denunció que en Ibagué no existen garantías para programar eventos a futuro.

Debido a los polémicos anuncios realizados por la personera de Ibagué en calidad de encargo, Francy Ardila, los organizadores del concierto ‘Fusión Aire’ que se tenía programado para este sábado 17 de octubre, optaron por cancelarlo y anunciaron demandas en contra de la Personería.

Noticia relacionada: Personería de Ibagué instauró tutela en contra de la Alcaldía de Ibagué por concierto presencial

Alan Acosta, encargado del evento, en entrevista con DonTamalio.com dio a conocer que pedirán ser indemnizados por los daños y perjuicios causados por el Ministerio Público de la ciudad, debido a que la desinformación por parte de la entidad conllevó a que se tuviera que cancelar el concierto, generando perdidas que superan los $100 millones de pesos, teniendo en cuenta que ya se tenía todo listo para la jornada.

Además, se mostró sorprendido de ver como en la ‘capital musical de Colombia’ se estuviera haciendo presión para evitar que se realizará un evento de entretenimiento que cumplía con todos los protocolos de bioseguridad y, donde se habían generado aproximadamente más de 150 empleos en una ciudad donde la tasa de desocupación supera el 30%.

Incluso el senador Miguel Ángel Barreto quien fue uno de los principales apoyos de la empresa para que se organizara el evento, lo había anuncio a través de sus redes sociales como el concierto ‘Fusión al aire’ ayudaría a la economía de la ciudad.

Entre tanto, Acosta recalcó que, la empresa organizadora que tiene su sede principal en Bogotá, ha programado conciertos de iguales condiciones en otras 7 ciudades del país y sólo en Ibagué  tuvieron inconvenientes.

“Nuestra decisión es basada en la persecución de la que hemos sido objeto de parte de la Personera encargada de la ciudad de Ibagué, que en múltiples ocasiones ha manifestado el malestar por la realización de este evento que, además de reactivar la economía de la industria y entretenimiento, era haciendo 100 empleos directos, cerca de 125 ocupaciones hoteleras, movimiento de restaurantes y digamos que un movimiento económico de más de 450 millones de pesos por el cual está avaluado este evento” indicó.

¿Qué pasará con la boletería?

Acosta entregó un parte de tranquilidad a las personas que habían adquirido sus palcos, (48) y 13 reservas.

“Todas las personas que compraron palcos por medio de plataformas digitales, a través del grupo de WhatsApp y a través de todos los canales de venta, podrán hacer la reclamación del 100% del dinero de las compras que han generado bien sea con anticipos, abonos parciales o pago total del palco, estamos haciendo la devolución total, arrancamos desde la misma tarde de la cancelación del evento y estamos para devolverle a todas las personas”.

Deja tu opinion

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias