Así será el proceso de vacunación en Colombia contra la Covid-19
El presidente Duque finalmente confirmó que las dosis serán aplicadas a partir del 20 de febrero del año en curso.

Terminó la espera de los colombianos sobre la fecha en la que se empezará con la vacunación masiva contra la Covid-19. El presidente Iván Duque anunció que este proceso iniciará a partir del 20 de febrero del año en curso.
Así las cosas, de acuerdo a Duque, el país logro tener la cobertura para vacunar inicialmente a 34 millones de colombianos, lo que representaría el 70% de la nación.
En la primera etapa se contempla inmunizar al cien por ciento de los trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea, así como a la totalidad de los mayores de 80 años que hay en el territorio nacional. Ellos suman 1’691.366 de personas.
En la segunda a 7’192.701 ciudadanos, que son el cien por ciento de la población de 60 a 79 años y todos los trabajadores sanitarios de segunda y tercera línea.
En la tercera, a otras 2’950.431 personas: toda la población de 16 a 59 años con comorbilidades y todos los profesores de educación básica y secundaria. En la cuarta etapa se aplicarían las vacunas a 4’910.000 colombianos, entre cuidadores institucionales y la totalidad de la población en ocupaciones y situaciones de riesgo.
El Ministro de Salud Fernando Ruiz explicó que “la adquisición de nuevas vacunas permite un portafolio diverso que permite tener diferentes tipos de vacuna para atender a la población colombiana”.
Las dosis serán distribuidas de la siguiente manera durante el 2021:
- Febrero: 337.000 dosis
- Marzo: 3.333.764 dosis
- Abril: 4.663.843 dosis
- Mayo: 3.839.843 dosis
- Junio: 7.553.450 dosis
- Julio: 294.941 dosis
- Agosto: 11.258.941 dosis
- Septiembre: 5.642.941 dosis
- Octubre: 6.260.116 dosis
- Noviembre: 4.934.352 dosis
- Diciembre: 3.166.666 dosis
Ruiz explicó además que esta disponibilidad de dosis permite “concentrar gran parte del proceso de vacunación entre el inicio y la mitad del año 2021, y, brinda la posibilidad de terminar por completo el plan de vacunación en el año 2021”.