En una acción en defensa de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad (ppl), la Procuraduría General de la Nación envió un oficio a la Gobernación del Tolima y la alcaldía de Ibagué, así como a diversas entidades relacionadas, exigiendo la adopción de medidas urgentes para preservar la dignidad humana, la salud y la integridad de quienes se encuentran en la Estación de Policía Permanente Central y la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la ciudad.
El hacinamiento, que supera el 400 % en dichos centros, así como las deficientes condiciones para el suministro de alimentos y la disposición de residuos sólidos, fueron identificados como aspectos críticos que vulneran los derechos más básicos de las personas privadas de la libertad.
Noticias que le pueden interesar: Alcaldía solicita protección para guardianes del Inpec ante amenaza del plan pistola nacional – Don Tamalio
«La situación es alarmante. Hemos evidenciado condiciones inhumanas en las que se encuentran estas personas. Es nuestra responsabilidad como sociedad garantizar el respeto a sus derechos fundamentales«, expresó la Procuradora General de la Nación, en referencia a la preocupante situación.
La Procuraduría también hizo un llamado a empresas como Ibagué Limpia, Gestora Urbana, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL), así como a la Policía Metropolitana de Ibagué y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), instándolas a tomar medidas concretas para mejorar las condiciones en los centros de detención transitoria.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Entre las medidas solicitadas se encuentran la eliminación de escombros de obras ejecutadas, la mejora en la dotación de espacios como la sala de audiencias y visitas virtuales, así como el área de atención en salud y la sala para visitas conyugales. Asimismo, se insta a priorizar la respuesta a emergencias médicas y la prestación del servicio de ambulancias.
El pronunciamiento de la Procuraduría se basa en el incumplimiento de órdenes judiciales previas, incluyendo un fallo de tutela del 4 de marzo de 2022 y un auto del 15 de septiembre de 2023, que declaró el desacato a los accionados por no garantizar las condiciones mínimas para las ppl en detención.
Lea también: El primero de marzo Ibagué ya debe tener Personero Municipal – Don Tamalio
«Es imperativo que las autoridades competentes cumplan con estas exigencias y tomen medidas concretas para corregir estas irregularidades. La dignidad humana no puede ser vulnerada bajo ninguna circunstancia», declaró el representante de la Procuraduría en Ibagué.
Se espera que las entidades destinatarias del oficio informen sobre los avances y gestiones realizadas para mejorar las condiciones en los centros de detención transitoria de Ibagué, asegurando así el respeto y la protección de los derechos de las personas privadas de la libertad.