NoticiasRegional

Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, nuevo presidente del Capítulo Suroriente de Ascofade

Con el propósito de preparar la Asamblea Nacional Ordinaria programada para el 29 de marzo del presente año, el pasado 17 de febrero se llevó a cabo la primera reunión del Capítulo Suroriente de Ascofade, donde se socializó el plan de acción y se eligió la nueva Junta Directiva.

La Asamblea contó con la participación de varios docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima como Gladys Meza y Dicleny Castro Carvajal, los Jefes de Departamento: Gloria Milena Castellanos y Miguel Ernesto Villarraga; directores de licenciaturas: Natalia Zuluaga y David Leal; el coordinador de la maestría en Educación, Luis Hernando Amador y el secretario de Unidad Académica, Carlos Andrés Lopera Barrero.

En diferentes espacios de la jornada se socializaron proyectos y resultados concretos de alta pertinencia para el sector educativo:

  • El docente John Freddy Ramírez Casallas socializó el proyecto ‘Modelo de sistema-aula como aporte a la formación alternativa del profesorado’.
  • El docente Gonzalo Camacho Vásquez socializó el proyecto ‘Los efectos de un diseño didáctico en la competencia digital docente y el uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza del inglés’.
  • El docente Gilberto Naranjo Farfán socializó el proyecto ‘Observatorio regional de la educación’.
  • Los docentes Eduardo Augusto López Ramírez y Miguel Ernesto Villarraga socializaron el proyecto ‘Centro de formación docente’.

Con los proyectos anteriormente mencionados y otros como la Red de Prácticas Pedagógicas que se presentarán en futuras reuniones, se busca consolidar la cooperación interinstitucional entre las universidades vinculadas al capítulo, que den como resultado aportes serios a las políticas públicas nacionales.

Para el año 2023, el Capitulo Suroriente diseñará y realizará acciones que contribuyan a la construcción de políticas públicas y al fortalecimiento de los ámbitos de actuación de las unidades académicas de educación para el desarrollo de procesos de formación docente con calidad. Entre las acciones previstas a corto y mediano plazo con el objetivo anterior se hallan:

a)Identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que actualmente reflejan las políticas públicas y las prácticas en las unidades académicas de educación para el desarrollo de procesos de formación docente con calidad, mediante la aplicación de métodos científicos y de forma participativa, convocando la mayor diversidad de actores que incluyan a docentes y estudiantes de la comunidad educativa, factores de la comunidad, la familia y otras.

b)Promover acciones de Investigación – Acción – Participativa auspiciadas por la Universidad con la finalidad de enfrentar científicamente los problemas identificados, ofreciendo espacios de intervención a los sujetos y entidades afectadas para que además logren adiestrarse para el enfrentamiento permanente.

c)Evaluar sistemáticamente el impacto educacional de los egresados de las carreras formadoras de docentes con la finalidad de retroalimentar el currículo y los procesos educativos de su formación en el pregrado.

d)Concertar un plan de acción enfocado a responder las necesidades básicas que reflejan las instituciones educativas rurales y urbanas marginalizadas por condiciones de desventaja social.

e)Incrementar la realización de prácticas pedagógicas en instituciones enclavadas en el sector rural y con presencia de comunidades indígenas y afrocolombianas, a fin de garantizar un proceso formativo que haga real el perfil amplio de los estudiantes de las carreras pedagógicas.

Al final de la sesión fue designado como nuevo presidente del Capítulo el profesor Eduardo Augusto López Ramírez, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima; como vicepresidenta, Zully Cuéllar, decana de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana y como secretario, Salomón Calvache López, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de la Amazonía.

En la Asamblea Nacional se ratificarán los presidentes de capítulos para el periodo 2023 – 2025, como miembros de la Junta Directiva Nacional.

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias