La directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), Olga Lucía Alfonso Ianini, habló con Don Tamalio Noticias y le anticipó que convocará a los alcaldes del Departamento a una reunión en las próximas semanas.
“Anticipo en este medio de comunicación, espero en la segunda o tercera semana convocar a todos los Alcaldes para hablar de todas las articulaciones, proyectos y estrategias para desarrollar en conjunto, y ver cómo de manera articulada con los alcaldes también podemos abordar problemáticas ambientales que existen en el departamento, cómo la disposición de los residuos sólidos, los pgir”, señaló la Directora de la Corporación.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/cirugia-cardiovascular-es-un-hecho-en-el-hospital-federico-lleras-acosta/
Añadió que, “tenemos muchos temas en conjunto con los Alcaldes, y por eso vamos a invitarlos a qué nos acompañen a una reunión empezando el año siguiente, precisamente, para definir una ruta de trabajo con ellos y de manera articulada, coordinada, y apoyando a los alcaldes, de todos estos programas”.
Según Alfonso Ianini, espera hacer un trabajo muy articulado, no solo con los Alcaldes, sino con la Gobernadora Adriana Magali Matiz.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/gresca-entre-los-bocanegra-y-los-chiribicos-en-el-gaitan-dejo-dos-heridos/
Asimismo, recordó que, por ejemplo, en el tema de plantas de tratamiento del agua, “en municipios como Ibagué, como corporación, tenemos la posibilidad de prestar apoyo subsidiario y complementario a los alcaldes. La competencia y responsabilidad son de los alcaldes, sin embargo los cuatro años anteriores hicimos inversiones por cerca de $60.000 millones, en temas de saneamiento básico. Apoyamos a los alcaldes en más de ocho plantas de tratamiento o ptar, incluyendo a Piedras, colectores en Melgar”.
Alfonso Ianini señaló además que como autoridad ambiental, “no nos impide llegar con inversiones sociales. Seguimos en esa labor de estar en el territorio, entender a las comunidades, estamos convencidos de que generando procesos de innovación, involucrando la tecnología, conseguimos mitigar los efectos ambientales de toda actividad productiva, no se trata de un divorcio entre lo ambiental y lo productivo”.
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: ⬇️⬇️
https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN
Añadió además que el principio fundamental es ir y escuchar a la comunidad y desde su competencia tratar de resolver las problemáticas, “como una estufa, una huerta casera, un biodigestor, una huerta casera, el tema del tratamiento de aguas residuales nos ayudan a descontaminar las fuentes hídricas si no que también transformamos las vidas de las personas, son proyectos también sociales”.
Finalmente, señaló que en la corporación, “mi oficina, la oficina de todos los funcionarios, está abierta para todos los alcaldes que requieran que necesitan o tengan la posibilidad, las propuestas y los proyectos, para poder apoyar de manera subsidiaria a todos los alcaldes. Por supuesto somos la autoridad, ejercemos la autoridad, pero eso no nos impide hacer inversiones socioambientales que mejoren la condición ambiental y también la condición de vida de los tolimeneses”.