
De acuerdo a lo informado por Delcy Isaza, secretaria de la Mujer en el Tolima, en lo corrido del año, debido a la pandemia, no ha permitido que las mujeres que son víctimas de violencia en sus casas puedan denunciar.
Según la funcionaria, mientras en el 2019 se reportaron 1. 751 denuncias por violencia de género, para el año en curso, se han recibido 1.486.
Noticia de interés: Tragedia en Antioquia, lluvias dejan un muerto y tres heridos
De estas, el 56% corresponde a violencia física y el 18% por abuso sexual el 26% restante por otro tipo de violencia.
Entretanto, de los casos de violencia de género confirmados, se tiene registro de 1.287 casos, de los cuales 422 son por abuso sexual.
Los municipios que encabezan la lista negra donde más registro de violencia contra la mujer se presenta son:
- Ibagué: 22.7%
- Espinal: 8.2%
- Guamo: 4.2%
- Chaparral: 4.1%
- Mariquita: 3.8%
- Melgar: 3.7%
- Planadas: 3.6%
- Flandes: 3.6%
- Honda: 3.4%
- Cajamarca: 2.8%