
A través de un comunicado, Fenalco, destacó que estarán a la espera de una baja en la curva de contagios, para que exista una tranquilidad en el país, lo cual genere confianza para asistir a los establecimientos comerciales y hacer las compras deseadas.
Sin embargo, las cifras de contagios por covid-19 crecen día a día, incluso las cuarentenas estrictas, surgen como el término más utilizado por los mandatarios locales y departamentales. Esto hace pensar que las fechas propuestas por Fenalco, no se vean tan positivas, según los resultados recientes del Ministerio de Salud y el INS.
Ver: Duque a plaza tercer día sin IVA en Colombia.
“Creemos que esta decisión es oportuna y correcta, en momentos en que hay muchas ciudades que decidieron implementar cierres parciales, toques de queda y otras disposiciones para contener el avance de Covid-19 en el país, por lo que habíamos pronosticado una baja en las ventas hasta del 60%, durante este día, toda vez que más de la mitad de los colombianos no habrían podido disfrutar de esta iniciativa debido a todas las restricciones anunciadas en diferentes ciudades del país”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Bajo este panorama, el vocero de los comerciantes sugirió reprogramar la nueva fecha entre finales de agosto y principios de octubre, esperando que haya bajado la curva de contagio, exista tranquilidad para asistir a los establecimientos comerciales.
Así mismo, afirmó que la idea es de continuar fortaleciendo los canales de venta, tanto físicos como de comercio electrónico y por supuesto los protocolos de bioseguridad.