
La misiva enviada al presidente del comité Olímpico Colombino, Baltazar Medina, señala que debido al momento epidemiológico por el que atraviesa el país, donde las unidades de cuidados intensivos están superando su capacidad de atención y las cifras de contagiados son más altas que las personas que se recuperan diariamente del Covid-19, se debe suspender todo tipo de eventos de carácter nacional e internacional en Colombia.
Asimismo, se señala que se debe replantear las decisiones que se han tomado sobre la participación de deportistas de alto rendimiento pertenecientes a las diferentes federaciones nacionales, “El CCD considera, como lo ha hecho desde su creación y con mayor énfasis durante toda la pandemia, que la prioridad es la salud de nuestros deportistas, razón por la cual no ve prudente la realización de actividades grupales, ni de concentraciones deportivas en el territorio nacional, sugiriendo un aplazamiento de dichas actividades hasta el inicio del mes de febrero, momento para el que esperaos que la situación epidemiológica de nuestras principales ciudades haya mejorado ostensiblemente”.
Teniendo en cuenta recomendaciones de @MinDeporteCol respecto a realización de eventos masivos y concentraciones deportivas, y previamente coordinado con ellos, se evaluarán las nuevas fechas de campeonatos y torneos que se tenían previstos para el mes de enero ¡Primero la salud! pic.twitter.com/WJnFcnR3ck
— Andrés Hurtado (@Andreshurtado_7) January 12, 2021
Por su parte el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado señaló que se realizará la suspensión de todos los eventos deportivos que se habían planteado para la ciudad de Ibagué, incluido el Panamericano de Patinaje a realizarse en el mes de enero en esta capital.
El mandatario señaló que serían más de 21 delegaciones de varios países de todo América las que visitarían la capital del departamento, situación por lo cual no se puede exponer a los deportistas a un contagio masivo de Covid-19, debido a los altos niveles de transmisión que se presentan en la ciudad.
Se espera que los eventos se puedan reprogramar entre los meses de febrero y marzo, también fue aplazado el Sudamericano de Fútbol para junio o en su defecto para el segundo semestre del año 2021.