
La instalación de unas canecas, que en realidad son buzones que están como enterradas en la calle 10 con carrera Tercera, diagonal a la Catedral de Ibagué, llamó la atención de los ibaguereños y el gerente de la empresa Ibagué Limpia habló con Don Tamalio Noticias y explicó de qué se trata.
“En este momento vamos a programar la entrega de un soterrado que se encuentra ubicado en la calle 10, con tercera, importantísimo nuestro epicentro, nuestra sala de la casa, como lo ha denominado la alcaldesa, en una estrategia que se llama Ibagué Bonito”, dijo Leandro Vera, el Gerente de Ibagué Limpia.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/negligencia-en-la-emergencia-mujer-pierde-la-vida-tras-impacto-de-motociclista-y-posibles-fallos-en-la-atencion/
Precisó Vera que este es “un sofisticado mecanismo para la recolección de basuras en toda la zona centro de nuestra ciudad. Son 3,300 litros los que se pueden depositar en esto. No son unas canecas, son unos buzones que permiten la entrada del material a disponer, pero no permite la salida”.
Añadió que, “entonces controla los olores y se puede tenerla a disposición con una adecuación que realizó la empresa Interaseo en uno de los camiones, le adecuó el lifter (dispositivo de rehabilitación moderno. Lleva un sistema eléctrico integrado que permite controlar el dispositivo con la ayuda del mando a distancia) que permite coger el container y depositarlo directamente en el carro compactador, pero partiendo de una herramienta que tiene un sistema hidráulico, que sale en las tres containers y tiene la oportunidad de depositarlo directamente”.
Noticias de su interés: La inestabilidad del suelo de Villarrica sigue teniendo en vilo al municipio (dontamalio.com)
Según el Gerente, con estos buzones no habrá excusa para que los ciudadanos, en especial los comerciantes ubicados sobre la calle 10 con carrera Tercera del barrio Centro de Ibagué, usen esta herramienta que cuenta con estándares nacionales e internacionales, pues se usan en zonas céntricas de todas las partes del mundo.
“Vamos a evitarnos que el habitante de calle tenga la posibilidad de recoger la bolsita porque lo que hace el habitante de calle, frecuentemente, es salvar la bolsa para poder disponer en ella también otros residuos, eso es lo que hace o rompe si está muy cerrada la bolsa, esa es una acción”, dijo.
Otra noticia: https://dontamalio.com/alcalde-de-melgar-potencializar-el-turismo-de-su-municipio/
Contó además que otra problemática que se puede evitar es con los roedores, los gatos y los perros, que ya no tendrían oportunidad de sacar el material que allí se deposita, ni romper las bolsas.
Por último, invitó a los ibaguereños a cuidar el mobiliario urbano. «Démonos cuenta de que es un esfuerzo grandísimo que realiza la empresa Ibagué Limpia, y es importante que esos recursos que se disponen para esa plataforma, pues, sean cuidados por los ciudadanos”, dijo Vera.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/proyecto-de-la-permanente-central-sera-llevado-a-bogota-para-que-el-gobierno-nacional-lo-revise/
Y aseguró que Ibagué va a contar con un mobiliario bonito y adecuado para el entorno para que sea una ciudad bonita, que se vea agradable, no solo para los ibaguereños, sino para quienes visitan la Ciudad Musical.
En este enlace únete al grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN