
Así lo dio a conocer el médico infectólogo de la ciudad de Ibagué, Juan Pablo Escobar, quien estuvo al tanto del progreso en el estado de salud del alcalde Andrés Hurtado, luego de haber sido diagnosticado con la covd-19.
De acuerdo al especialista, el mandatario local no presentó síntomas graves, sin embargo, se estuvo al tanto de su salud con el fin de estar al tanto de algún tipo de complicación que afortunadamente no presentó.
“El Alcalde presentó síntomas leves, inmediatamente el 18 de diciembre se procedió a realizar la prueba RT-PCR, con un resultado positivo. Se estableció el cerco epidemiológico por parte de la Secretaría de Salud Municipal y él comenzó su aislamiento obligatorio”, dijo
Por ahora, Hurtado deberá seguir algunas recomendaciones médicas para no tener consecuencias futuras.
“Pese a que el Ministerio de Salud no recomienda una segunda prueba, quisimos que el Alcalde se la practicara como muestra de responsabilidad con la ciudadanía, en este momento ya se encuentra recuperado y puede salir de su vivienda, sin ningún problema a ejercer sus funciones en pro del desarrollo y seguridad de los ibaguereños”, puntualizó Escobar.
El equipo médico y epidemiológico de la Secretaría de Salud de Ibagué estuvo al tanto de la evolución del mandatario, el cual no presentó ningún tipo de complicaciones. Por ahora, Hurtado deberá seguir algunas recomendaciones médicas para no tener consecuencias futuras.
“Pese a que el Ministerio de Salud no recomienda una segunda prueba, quisimos que el Alcalde se la practicara como muestra de responsabilidad con la ciudadanía, en este momento ya se encuentra recuperado y puede salir de su vivienda, sin ningún problema a ejercer sus funciones en pro del desarrollo y seguridad de los ibaguereños”, puntualizó Escobar.