
Hay preocupación en Planadas, debido a la problemática que se ha convertido la operación de los bomberos en el municipio, quienes no están en cese de actividades por falta de recursos.
La alcaldía se pronunció y manifestó que existen recursos por más de $25 millones (al año), los cuales no fueron aceptados en primera instancia. De continuar este cese de actividades, se estaría estudiando de pedir apoyo a Ataco o crear un Cuerpo Oficial de Bomberos.
- Escuche la entrevista del periodista Miguel Andrés Gómez, en el Noticiero Regional de Guasca FM, con Gisella Vargas Narváez.
Gisella Vargas Narváez comandante y representante legal de los Bomberos voluntarios de Planadas, explicó lo sucedido, “Hemos pedido el auxilio, la ayuda a nivel de la gobernación, de Gestión del Riesgo para que llamen a estos alcaldes para que rindan cuentas, en este momento nos ofrecieron solo $24 millones para operar todo el año”.
Y agregó, “Aquí se han presentando incendios forestales y no contamos con recursos de alimentación, ni de hidratación, ni combustible ni el pago para el conductor de la camioneta que nos dio la gobernación el año anterior”.
Adicional a esto la comandante destacó que la administración local tiene el deber para entregar los recursos para la ejecución de los trabajos de los bomberos.
El problema según Vargas Narváez, es que cada mes se les estaría entregando 2 millones de pesos, pero el sueldo del conductor es de $1.600.000, y solo para la atención de emergencias sobrarían $400.000, pero de ese monto, se restarían los pagos a la salud y en cifras concretas estarían quedando solo $30 mil pesos para la operación. (Audio 1 y 2, correspondientes a la misma entrevista).
- Escuche la entrevista del periodista Miguel Andrés Gómez, en el Noticiero Regional de Guasca FM, con Pedro Pablo Trujillo.
- Audio 1
- Audio 2
- Ante esto el Asesor Jurídico de la alcaldía de Planadas, Pedro Pablo Trujillo, expresó, “En el presupuesto el año 2020, municipio de Planadas, quedó asignado por el concejo municipal, la cifra de 30 millones de pesos, esta es una opción contractual, porque es un contrato de aseguramiento”.
Según el funcionario, los bomberos voluntarios tienen ingresos adicionales porque cobran a todos los comerciantes, una certificación para tener una licencia de funcionamiento y así operar.
“Ellos están pidiendo cerca de $100 millones para poder operar y un adelanto de $10 millones de pesos para pagar unas deudas… eso no es problema del municipio que los bomberos tenga deudas”, recalcó el funcionario.
Y resaltó, además, “Esta es una entidad sin ánimo de lucro, pero la han convertido en ánimo de lucro. Que ellos solucionen sus problemas económicos, si ellos no quieren nosotros tenemos dos salidas vamos y concertamos con Ataco o creamos un Cuerpo Oficial de Bomberos”.
Ante esta problemática se espera un diálogo pronto entre las partes, para que exista una concertación, o para que intervenga la gobernación del Tolima, y el municipio de Planadas no se vea afectado en caso de una emergencia y no cuenten con los Bomberos voluntarios.