
Estalló la crisis en el Hospital San Antonio de Natagaima, por cuenta de la falta de sueldo de los empleados del centro asistencial y la declaratoria de insubsistencia por porte del Alcalde David Mauricio Andrade, al gerente que estaba en encargo.
La mañana de este miércoles 27 de diciembre, los empleados del Hospital no aguantaron y decidieron hacer un paro en sus labores, así las cosas no van a atender las citas de consulta externa, y solo atenderán las urgencias.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/se-posesiono-el-alcalde-de-falan/
Don Tamalio Noticias habló con el Personero de Natagaima, Arnubi Useche, quien señaló que efectivamente en el Hospital hay una manifestación, la cual están haciendo de manera pacífica los empleados.
“Tenemos una manifestación, pero en una manera pacífica frente a las instalaciones del hospital, por parte de aquellas personas que tienen un contrato con la temporal y que, a la fecha, le adeudan hasta el mes de diciembre y lo que tiene que ver con la prima”, explicó el Personero.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/macabro-hallazgo-en-honda/
El Hospital tiene un contrato con la empresa Enlaces Temporales S.A.S. E.S.T., cuyo representante legal le indicó al Personero que, “lo que él manifiesta es que el hospital ya tiene deuda, solo le ha pagado hasta octubre y que no le ha cancelado en noviembre y que por esta razón no les puede cancelar a ellos. Pues también queda como esa preocupación, teniendo en cuenta que es una empresa que contrató y, si contrató, ya debe estar preparada para estas eventualidades. Toda vez que puede contar con un músculo financiero para cubrir estas situaciones, independientemente que el hospital le adeude”.
Enfatizó el representante del Ministerio Público es que, “la situación que acá preocupa es que con esta disculpa, que si el hospital no se gira, ellos no van a poder cancelar ni a las personas que están allí realizando esa manifestación. Igual son personas que vienen informando una serie de situaciones, irregularidades que vienen presentando con ellos, que siempre están esperando que el hospital les pague y si no les pagan, no les va a cancelar tampoco a ellos. Entonces, referente a eso, por esto es la preocupación y la situación que los llevó a salir hoy y tomar esa medida de protección de eso, es la que se está presentando acá en las instalaciones del hospital”.
En un documento los empleados expresaron que les adeudan los sueldos de noviembre y diciembre de 2023, así como las primas, horas extras, dotación de 2023, algunos no tienen pago de la ARL y sin servicio de salud porque no han pagado.
A los empleados de planta, les adeudan los sueldos de noviembre y diciembre de 2023; el pago de bienestar social de 2022 y 2023; retroactivo de 2023 (50%); vacaciones a partir de marzo y hasta diciembre de 2023; dotación de 2022 y 2023, y los quinquenios.
En cuanto a los médicos de planta les deben los sueldos de noviembre y diciembre de 2023; el retroactivo de 2023; recargos nocturnos y los viáticos de remisiones.
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN
Aunado a esto, está que el viernes 22 de diciembre, el Alcalde David Mauricio Andrade, declaró insubsistente al gerente encargado, César Augusto Arango García, quien duró pocos meses en su cargo y su contrato iba hasta marzo de 2024. Don Tamalio Noticias también contactó al gerente saliente, pero no se quiso pronunciar referente a su salida.
El Personero señaló que, “la insubsistencia que a la última hora se le declaró al gerente, de una u otra forma la comunidad ha manifestado y los que trabajan allí en el hospital, pues es una preocupación y crea como esa desinformación o de pronto esa incertidumbre a la que están ellos sometidos debido a esta situación que se acaba de presentar o que se viene presentando aquí con el nuevo cambio de gerencia que se dio en el hospital San Antonio”.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/aprehendido-homicidio-joven-interior-correccional/
Explicó el Personero que este cambio no puede ser otra excusa para no cancelarles el sueldo a los empleados del Hospital, quizás sí afecte la parte administrativa, pues están terminando el empalme con el gobierno entrante.
Precisó el funcionario, además que habló con el gerente saliente, “lo que me manifestaba, como Ministerio Público, como Personero, es que fue algo que no esperaba, fue algo de sorpresa, tampoco estaba preparado para esa declaración de insubsistencia, manifiesta de que fue una situación que se presentó entre él y el señor Alcalde que, pues tampoco no la quiso hacer pública”, dijo.
Otra noticia: https://dontamalio.com/dos-dias-de-arresto-para-la-gobernadora-del-valle-del-cauca/
Y añadió que, “pues igual no podía y que se trata de un tema ético y todo esto, lo que refiere al cargo como Gerente, entonces que frente a esa, de pronto ese desacuerdo, de pronto esa conversación que hubo, es donde, de allí tal el tema de insubsistencia”.
Frente a la pregunta de si se trataría de unos posibles nombramientos que había solicitado el Alcalde saliente, refirió el Personero que, “efectivamente, eso es lo que se dice, pero, pues, igual, eso como tal tendrá que revisar, pero es lo que se manifiesta que frente a unos posibles cargos o nombramientos que se querían o se pretenden realizar y con los cuales el señor Gerente dijo que, pues, daba la situación que se está presentando en el Hospital en el tema económico, que está pasando por un momento difícil”.
Otra noticia: https://dontamalio.com/dengue-cobro-la-vida-de-pariente-de-la-alcaldesa-johana-aranda/
Agregó el Personero, “entonces que eso no daba y no se podía permitir o que de pronto iba en contra. Es cuando él habla que iba en contra de los principios y la situación es y todo lo demás, en calidad de Gerente, teniendo en cuenta que el tema financiero del hospital es bastante complejo».
En cuanto a este tema, señaló que no ha hablado con el Alcalde David Mauricio Andrade, no ha tenido una comunicación oficial y no se conoce ningún pronunciamiento oficial por parte del mandatario de los natagaimunos.
Por último, señaló que seguirá pendiente de este proceso, de la protesta y en pro de salvaguardar los derechos de los trabajadores.