NoticiasRegional

Hijos de desplazados y excombatientes aprenden robótica y electrónica gracias al SENA Tolima

Los pequeños científicos se forman en zonas aledañas a los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.

El SENA Tolima acercó formación en tecnología, robótica y electrónica a hijos de campesinos, desplazados y excombatientes de las FARC en zonas adyacentes a los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Planadas e Icononzo.

Más de 400 niños campesinos aprendieron los principios de robótica y electrónica, con kits diseñados para que exploraran sus habilidades acercándose al mundo de la innovación y la tecnología. Esta iniciativa, denominada Tecnoacademia Itinerante, es una estrategia piloto liderada por el SENA Tolima la cual busca que los niños de la ruralidad accedan a este tipo conocimiento.

La iniciativa contó con el apoyo de las instituciones educativas ubicadas en las áreas cercanas a los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de La Fila y Gaitania, ubicados en las áreas rurales de Icononzo y Planadas, respectivamente. El acercamiento del SENA a los ETCR y sus zonas aledañas, fue posible gracias a la alianza que la Entidad entabló con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que fue un aliado estratégico para el acceso y movilización en territorio.

Hijos de desplazados y excombatientes aprenden robótica y electrónica gracias al SENA Tolima 4

Los proyectos, prototipos y dispositivos adelantados en la formación SENA se basaron en tecnología aplicada a las actividades agrarias que desarrollan las familias de los niños Aprendices. Ana Yuleny Velasco es una de las niñas certificadas, quien expresó, “con la Tecnoacademia Itinerante hemos aprendido a tecnificar nuestros cultivos de yuca, cilantro, entre otros; aprendimos a medir la humedad, cómo medir si les falta o no abono, todo desde nuestro celular. Nos hemos dado cuenta que la tecnología no está sólo para la ciudad, en el campo también podemos avanzar gracias a ella”.

El SENA implementó el modelo para trasladar sus equipos, herramientas y talento humano hasta las zonas rurales del Tolima, así la niñez campesina experimentó y conoció de primera mano diferentes líneas relacionadas a la tecnología. Armando Ramírez Cortez, rector de la Institución Educativa La Fila, manifestó, “la Tecnoacademia Itinerante es una forma muy importante para motivar a los niños del campo hacia este tipo de formación, ya que ellos en su contexto rural no tienen acceso a la robótica, informática, electrónica. En este proceso se les despertó la curiosidad y la imaginación por crear cosas nuevas”.

El Subdirector del Centro de Industria y Construcción del SENA Tolima, Jorge Enrique Montealegre, señaló, “el objetivo de las Tecnoacademias Itinerantes es acercar el conocimiento y la tecnología a través de nuestras diferentes líneas de formación, para que los niños del campo también aprovechen nuestros espacios, de esta manera contribuimos a la construcción de paz y acortamos brechas entre la ruralidad y la ciudad”.

Durante este 2019 el programa piloto también fue implementado en el municipio de Purificación y en Villa Restrepo, zona rural de Ibagué.

Deja tu opinion

Deja una respuesta

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias