Como parte de la construcción del plan de acción cuatrienal de la corporación ambiental, recientemente se llevó a cabo una mesa de trabajo en Purificación en la que se convocó a diferentes alcaldes del sur del departamento.
Allí, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, manifestó que durante las mesas técnicas se formularon algunas iniciativas por parte de los líderes municipales, las cuales serían incluidas en dicho plan de acción.
“Hicimos compromisos, principalmente en materia de visitar algunos de nuestros humedales para desarrollar estrategias de conservación conjuntas con los alcaldes de los municipios donde se ubican estos cuerpos de agua”, indicó Alfonso.
Noticia que le puede interesar: A recuperadores ambientales de Ibagué no se les dio permiso para trabajar en el Día sin carro
La directora sostuvo que iniciaron las labores para hacer entrega de más de 300 estufas ecoeficientes para esta zona del suroriente tolimense, además de trabajar en el mejoramiento de los sistemas de aguas residuales que permiten un mayor cuidado de los impactos contaminantes derivados de los residuos en los vertimientos.
De igual manera, desde Cortolima se anunció la ejecución de programas de proyectos de educación ambiental y a desarrollar los diferentes procesos de control y vigilancia, así como la promoción de planes de reforestación y de restauración de flora en la zona.
“Estamos en el ejercicio de construir participativamente nuestro plan de acción cuatrienal”, concluyó Alfonso.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40