
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) encendió las alarmas en el país por las fuertes lluvias que no cesaran sino hasta después de mediados de noviembre.
De acuerdo a la entidad, las fuertes lluvias que se han presentado han sido potentes que incluso, hay una posibilidad del 70% de alcanzar la categoría de ciclón tropical, y se aproximaría al país acompañada de lluvias, tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje por encima de lo normal.
“Este fenómeno afectaría el mar Caribe, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos Serrana, Serranilla, Roncador y Quitasueño”, señaló el Ideam en un comunicado.
Noticia de interés: Exgerente del Imdri sancionado con 13 años de inhabilitación
Agregó que los departamentos donde se presentará mayores afectaciones y posibles deslizamientos son: La Guajira, norte del Cesar y Magdalena, Bolívar, Atlántico, Córdoba, Sucre, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, occidente de Arauca, Casanare, Meta, Chocó, Risaralda, Caldas, Quindío, Chocó y Valle del Cauca.
“La presente temporada de huracanes en el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México continúa mostrándonos una considerable inestabilidad atmosférica, y se espera que esta situación persista durante lo que resta del mes de noviembre del presente año”, explicó el instituto, por lo que se extendió un llamado a la población en general a estar pendiente del aumento de precipitaciones, así como de la intensidad del viento.
Además: En Ibagué hay 57 personas internadas en cuidados intensivos a causa del dengue
En lo que tiene que ver con la región Andina, el Ideam recomendó hacer un monitoreo permanente en los ríos de alta pendiente, dada la susceptibilidad de ocurrencia de crecientes súbitas.
También es posible que se presenten deslizamientos, y por ello la entidad le sugiere a la comunidad buscar refugio en zonas seguras. “Si el deslizamiento es en una carretera, es necesario informar a las autoridades y a los conductores para ponerlos en alerta. También es importante evitar el tránsito en zonas de alta pendiente”.