
Aunque en varias oportunidades de ha mencionado en todos los renglones de la economía que se encuentran cerrados o a media marcha por la pandemia ocasionada por el Coronavirus, los trasportadores en Ibagué continúan inconformes con la capacidad de transporte dictada por el Gobierno Nacional.
En retaliación, bloquearon la ciudad con un plan tortuga, con la finalidad que el Alcalde de la Ciudad los escuchara y cumpliera un pliego de solicitudes, dentro de ellas se encontraba el incremento del porcentaje de capacidad de pasajeros; el aumento del costo del pasaje y un subsidio de operaciones.
La primera solicitud de incrementar en $100 pesos la tarifa por pasaje, es decir pasar a pagar $2.000 por el servicio, fue denegada por la administración debido a la difícil situación económica por la cual están atravesando las familias ibaguereñas.
Cabe resaltar que el pasado 17 de junio, la misma petición fue denegada por parte de la Administración Municipal.
Frente a la solicitud de incrementar la capacidad de operación para compensar los gastos con las ganancias, la administración señaló que se ha presentado la solicitud ante el Ministerio del Transporte, se señaló que, los sistemas de transporte solo pueden ser ocupada al 35%. Los planes pilotos para el transporte público no han sido aprobados.
Los transportadores señalaron que las autoridades han venido presionándolos para desempeñar sus trabajos sin ningún tipo de subsidios para subsanar los gastos que ocasiona la bioseguridad, la desinfección, el mantenimiento, el rodamiento, el combustible, los seguros obligatorios y los contratos laborales de los conductores. Plantean que el transporte en Ibagué se quebró porque las utilidades no dan.
A la reunión también asistió el senador Miguel Barreto, quien expresó que la bancada de Congresistas Tolimenses, gestionará un subsidio a los transportadores para que puedan seguir prestando los servicios en el país.